Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
Liderazgo Basado en Valores: Guiando Equipos hacia el Éxito con Integridad
-
2Mercado laboral
Preguntas de una entrevista de trabajo y cómo contestarlas exitosamente
-
3Reclutadores y Empresas
¿Qué es la consultoría de reclutamiento y cómo funciona?
-
4Tendencias y Coyuntura
La Escasez de Talento: Un Desafío que Transforma el Mundo Laboral
Related
-
¿Qué es la consultoría de reclutamiento y cómo funciona?
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Liderazgo Empático: La clave para conectar con tu equipo y alcanzar el éxito
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Reclutamiento C-Suite: Identificando el talento más alto
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
November 14, 2023
¿Qué son las plataformas de entrevistas de trabajo en video?
La automatización y la inteligencia artificial son características modernas de toda empresa que desea ser eficiente. De hecho, de acuerdo a un informe de Gartner, 86% de las empresas emplea ahora diversas formas de tecnología virtual en sus procesos de reclutamiento. ¿Qué tiene eso de especial? Que la cifra rondaba el 60% antes de la llegada de pandemia.
Uno de los aportes de la tecnología al mundo del reclutamiento son las plataformas de entrevistas de trabajo en video. ¿Estás familiarizado con ellas? En T2W tenemos una amplia experiencia en selección de personal, por lo que conocemos bien estas herramientas. En el siguiente artículo te contamos qué son las plataformas para entrevistas de trabajo virtuales y cómo funcionan.
¿Qué es una plataforma de entrevistas de trabajo en video?
Una plataforma de entrevistas de trabajo en video es una herramienta moderna que permite a las empresas y reclutadores llevar a cabo procesos de reclutamiento por medio de videoentrevistas. La herramienta se aplica durante la etapa de entrevistas a candidatos. El proceso se realiza en línea sin intervención de entrevistadores. Los candidatos deben responder a preguntas previamente establecidas a través de grabaciones de video.
¿Cómo funciona una plataforma de entrevistas de trabajo en video?
Como lo adelantamos, este software de videoentrevista funciona a través de grabaciones de video. La empresa o el reclutador definen una serie de preguntas que son relevantes para el puesto. Estas suelen ser las mismas preguntas para entrevistas de trabajo que se usan en un contexto habitual relacionadas a la experiencia profesional formación académica y habilidades.
Estas plataformas también se prestan para otro tipo de interrogantes más complejas como las preguntas situacionales o las preguntas de comportamiento. Esto, por supuesto, queda a criterio del equipo de reclutamiento. Es necesario notar que los candidatos deberán tener acceso a una computadora o dispositivo móvil con cámara para grabar sus respuestas. Cada pregunta será mostrada en la pantalla.
Por lo general, los postulantes tienen un periodo de tiempo para responder cada pregunta que suele ser de 1 a 3 minutos. De igual forma, hay un espacio de preparación entre preguntas que ronda los 30 segundos. El reclutador no necesita presentarse en la cita de entrevista ni de forma física ni virtual. Este simplemente debe evaluar las respuestas de los candidatos.
Esto te permite que los reclutadores puedan prestar mayor atención tanto a las respuestas como al lenguaje no verbal de cada candidato: No olvidemos que son los pequeños detalles lo que pueden separar a un candidato de otro: su tono de voz al responder, sus gestos, el cuidado de su vestimenta, etc.
Características resaltantes
1. Preguntas estandarizadas
Como explicamos en líneas anteriores, estas herramientas de videoentrevista hacen uso de una serie especifica de preguntas. Estas mismas se repetirán con todos los postulantes. Aquello se alinea con el formato de una entrevista estandarizada, en la que se busca eliminar la posibilidad de sesgos de reclutamiento al formular las mismas preguntas a todos.
No olvidemos que las similitudes o los prejuicios pueden cambiar el rumbo de las preguntas y, como resultado, de toda la sesión. Ya que en este tipo de entrevistas no interviene el reclutador, resulta más sencillo evaluar a cada candidato por sus respuestas y no por el rapport que podría surgir durante la sesión.
2. Gamificación
Muchas de estas plataformas han incluido la gamificación en sus entrevistas. Como sabes, la gamificación de reclutamiento consiste en la introducción de elementos lúdicos dentro del proceso de selección e personal. Esto hace que el postulante se relaje y afronte el proceso con otra actitud, logrando así tener respuestas más sinceras.
A través de un software de entrevista de trabajo en video, el candidato recibe en la pantalla uno o más juegos enfocados en evaluar habilidades o aptitudes importantes para el puesto. Estos pueden ser bastante cortos y permiten que el reclutador conozca un poco más del candidato en un ajeno distinto a la entrevista.
3. Inteligencia artificial
Otra gran ventaja de las plataformas de entrevista modernas es que suelen contar con inteligencia artificial. Por ejemplo, una plataforma como HireVue, estándar en el mercado, integra inteligencia artificial en sus procesos. A través de algoritmos, es posible identificar patrones entre los postulantes.
La inteligencia artificial, que cuenta con software de reconocimiento facial y de voz, reúne una cantidad enorme de datos. El algoritmo se encarga de comparar cada sesión con respuestas de entrevistas previas para así ayudar al reclutador a tener un análisis más detallado de cada candidato.
Tipos de videoentrevistas de trabajo
Existen dos principales variaciones en la dinámica de las plataformas de videoentrevistas de trabajo. La primera son las entrevistas a la medida, las cuales consisten en preguntas en video que los candidatos deberán responder en grabaciones. Tal como ya te contamos, no hay intervención de los reclutadores durante la entrevista.
La segunda son las entrevistas en vivo, que son las videoentrevistas clásicas. Aquí sí interviene el reclutador, quien entrevista a cada candidato de modo virtual. Prácticamente, un estándar pospandémico. La mayoría de software de videoentrevistas de trabajo ofrece ambas opciones a las empresas.
Ahora conoces mejor qué son las plataformas de entrevistas de trabajo en video. Sin duda estas son una herramienta que te permite trabajar con procesos numerosos, optimizar tiempos y ofrecer mejores resultados.
En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.