Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
Liderazgo Inspirador: El Arte de Despertar el Potencial
-
2Mercado laboral
Habilidades Transferibles: El Éxito en la Era del Cambio Constante
-
3Reclutadores y Empresas
El ROI del Headhunting: ¿Cuánto Cuesta y qué Beneficios Obtienes?
-
4Tendencias y Coyuntura
Conoce las nuevas tendencias de reclutamiento para el 2025
Related
-
Liderazgo Inspirador: El Arte de Despertar el Potencial
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Resiliencia Organizacional: Prosperando en la Adversidad y la Incertidumbre
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Gestión del Cambio Organizacional: Claves para una Transformación Empresarial Exitosa
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
October 14, 2024
Rotación de personal: Soluciones y causas
La renuncia de un trabajador implica una pérdida en más de un sentido. No solo queda un puesto vacante, sino que es necesario invertir tiempo y presupuesto en encontrar alguien que encaje con el puesto, contratarlo y entrenarlo. En promedio, las empresas pierden un promedio de 20% de productividad por trabajador durante los tres a seis meses posteriores a la contratación.
Una alta rotación de personal es un problema serio en cualquier organización. Es necesario entender bien este fenómeno para darle una solución adecuada. En Talent2Win somos una agencia de reclutamiento con una amplia experiencia en selección y gestión de talento, por lo que conocemos este problema.
Aquí exploraremos las causas principales de la rotación de personal, cómo calcular el índice de rotación y, lo más importante, qué soluciones pueden implementar las empresas para reducirla.
¿Qué es la rotación de personal?
La rotación de personal es como se denomina a la salida constante de trabajadores de una empresa. Una alta rotación puede generar una serie de problemas que van desde el aumento en los costos de reclutamiento y capacitación hasta una disminución en la productividad y la moral de los equipos. La mejor forma de comprender la magnitud del problema es a través del índice de rotación de personal.
Índice de rotación de personal
El índice o tasa de rotación de personal es el KPI que nos permite calcular el porcentaje de trabajadores que han dejado la empresa durante un período determinado. Este es, quizá, el indicador más importante en los Recursos Humanos, ya que nos ayuda a identificar la calidad de la gestión del talento y la efectividad de las prácticas de reclutamiento y selección.
¿Cómo calcular el índice de rotación de personal?
La fórmula de la tasa de rotación de personal es bastante simple. Para aplicarla primero debes identificar el valor de tres variables que se dieron dentro de tu empresa en un periodo definido de tiempo:
- A = El número de trabajadores que renunciaron en un periodo específico
- B = El número de trabajadores al inicio del periodo específico
- C = El número de trabajadores al final del periodo específico
Pasos para calcular el porcentaje de rotación de personal
- Una vez que ya has identificado el valor de las tres variables, primero debes sumar el número de trabajadores al inicio del periodo (B) con la cantidad de trabajadores al concluir el mismo periodo (C). El resultado de la suma debe dividirse entre 2.
- Luego, el resultado de esta primera operación debe dividirse entre el número de trabajadores que renunciaron en el mismo periodo (A).
- Finalmente, el resultado de esta segunda división debe multiplicarse por 100 a fin de obtener el porcentaje de rotación de personal.
La fórmula del cálculo de índice de rotación es la siguiente:
Índice de rotación = trabajadores que renunciaron / ((trabajadores al inicio + trabajadores al final) /2) x 100
Recuerda que esto debe hacerse siempre dentro del marco de un periodo especifico.
¿Cómo interpretar el índice de rotación?
Un índice de rotación alto indica que la empresa está experimentando una pérdida significativa de talento, lo que puede tener consecuencias negativas en el desempeño y la cultura organizacional. Por el contrario, un índice bajo sugiere que los trabajadores están más satisfechos y comprometidos con la empresa.
Es importante tener en cuenta que un índice de rotación aceptable puede variar según la industria, el tamaño de la empresa y otros factores. Sin embargo, en general, un índice de rotación inferior al 10% se considera saludable.
Causas de la rotación de personal
El primer paso para abordar el problema de la rotación de personal es comprender las razones por las cuales los trabajadores deciden abandonar la empresa. Algunas de las causas más comunes son:
1. Mala estrategia de reclutamiento
La causa más común de la tasa de rotación alta es una estrategia de reclutamiento defectuosa. ¿A qué se debe esto? Algunos equipos de reclutamiento con poca experiencia no logran expresar fielmente la oferta de la empresa al momento de la selección. Aquello ocasiona que los candidatos ingresen con una idea a la empresa y encuentren otra realidad una vez dentro.
En otras ocasiones, se falla al no efectuar un sourcing correcto de los candidatos a fin de identificar a la persona que realmente encaja con la cultura de la empresa. Como resultado, el candidato no hace match con la filosofía de trabajo de la organización y termina dejándola.
2. Falta de oportunidades de crecimiento
En el mundo laboral moderno, los trabajadores buscan constantemente nuevas oportunidades de desarrollo profesional. No olvidemos que los grupos etarios más jóvenes como los Centennials y Millennials ponen un gran énfasis en el fortalecimiento de su carrera. Si no las encuentran en su empresa actual, es probable que busquen empleo en otro lugar.
3. Falta de reconocimiento
El reconocimiento de nuestros pares es una necesidad básica representada claramente en la Pirámide de Maslow. En congruencia, los trabajadores necesitan sentirse valorados y reconocidos por su trabajo. La falta de reconocimiento puede generar frustración y desmotivación, lo cual puede desencadenar una renuncia.
4. Liderazgo deficiente o inexistente
Un jefe tóxico o un estilo de liderazgo ineficaz pueden ser una de las principales razones por las cuales los trabajadores deciden renunciar. En ocasiones, la deficiencia o ausencia de un liderazgo adecuado tiene como consecuencia un mal clima laboral. Aquello suele ser sinónimo de una alta tasa de rotación.
Soluciones para evitar la rotación de personal
Estas son las medidas que pueden resolver las causas de la rotación de personal:
1. Outsourcing de reclutamiento
Cuando el equipo interno de Recursos Humanos no cuenta con la experiencia o el tiempo para realizar un buen proceso de reclutamiento, es necesario optar por el outsourcing de reclutamiento. Una agencia de adquisición de talento suele contar con reclutadores expertos en identificar todo tipo de perfiles y en diversos sectores. Sin duda puede ayudarte a disminuir la rotación y optimizar tus procesos.
2. Crear un plan de desarrollo profesional
Ofrecer oportunidades de capacitación y desarrollo profesional es fundamental para retener el talento. Todo trabajador desea tener una línea de carrera, metas profesionales a las que apuntar o la perspectiva de aprendizaje constante. Para lograrlo, se puede tomar medidas como un sistema de ascensos y promociones, programas de mentoring, capacitaciones, etc.
3. Implementar programas de reconocimiento
Reconocer y recompensar los logros de los empleados es una forma efectiva de aumentar su motivación y compromiso. No podemos olvidar que los seres humanos necesitamos el reconocimiento de nuestros pares. Aquí la mejor solución para la rotación de personal es un buen programa de reconocimiento laboral.
4. Identificar líderes efectivos
Para identificar un mal clima laboral detonado por un mal liderazgo, es necesario aplicar encuestas de clima laboral. Estas permiten identificar las áreas de mejora y tomar medidas para abordar los problemas antes de que los trabajadores decidan renunciar.
Ahora bien, si compruebas que la causa del problema es un liderazgo deficiente, es necesario abordar el problema desde su núcleo. Lo ideal es que cuentes en tu empresa con líderes que encajen con tu cultura y valores. Para eso, es recomendable optar por un proceso cuidadoso y detallado de reclutamiento que te permita identificar talento con las habilidades blandas y duras que un líder requiere.
De forma complementaria, es necesario no solo contratar decisores con experiencia, sino formar líderes capaces que hagan uso del liderazgo efectivo, el liderazgo empático y el liderazgo en tiempos de cambio. Esto te permitirá mejorar drásticamente el ambiente laboral y reducirá la tasa de rotación.
Recapitulemos
La rotación de personal es un problema complejo que requiere una solución integral. Al identificar las causas subyacentes y aplicar las estrategias adecuadas, las empresas pueden reducir la pérdida de talento, mejorar la productividad y crear un ambiente de trabajo más positivo.
Es importante recordar que la rotación de personal no siempre es negativa. A veces, los trabajadores se van por razones personales o para buscar nuevas oportunidades. Sin embargo, una tasa de rotación excesiva puede ser un indicador de problemas más profundos dentro de la organización. Si tomas medidas proactivas para reducir la rotación, podrás construir equipos más estables y comprometidos.
Talent2Win te ofrece soluciones consultivas de talento sin fronteras a la medida de tu empresa. Si deseas conocer nuestros servicios de Búsquedas Ejecutivas, Adquisición de Talento o RPO, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.