Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
La importancia de la comunicación efectiva en Recursos Humanos y Gestión del Talento
-
2Mercado laboral
Cómo lidiar con la competitividad en el trabajo y promover un entorno colaborativo
-
3Reclutadores y Empresas
¿Qué son las plataformas de entrevistas de trabajo en video?
-
4Tendencias y Coyuntura
¿Qué es el reclutamiento 3.0? Conoce sus principales características
November 29, 2022
¿Qué son las ofertas de trabajo fantasma?
¿Alguna vez notaste que ciertas empresas publican anuncios de empleo para el mismo puesto todo el año? Si bien algunas veces encontrar al candidato ideal puede tomar algo de tiempo, esta vez no se trata de un proceso largo. En su lugar, se trata de una oferta de trabajo fantasma, lo cual dista mucho de ser una buena práctica en reclutamiento. Por increíble que parezca, esta es una práctica cada vez más común entre las empresas modernas.
¿Estás familiarizado con las ofertas de trabajo fantasma? En T2W tenemos una amplia experiencia en reclutamiento y selección, por lo que podemos ayudarte a entender mejor el tema. En el siguiente artículo te contamos qué son las ofertas de trabajo fantasma, sus potenciales consecuencias y las causas detrás de su uso.
¿Qué son las ofertas de trabajo fantasma?
Una oferta de trabajo fantasma ocurre cuando una empresa anuncia un puesto vacante, el cual aparece de forma intermitente sin concretar contratación. Sin embargo, en realidad la organización no está buscando candidatos para el puesto. De hecho, no hay puesto vacante alguno, por lo que no se piensa contratar a nadie. Por lo general, estos anuncios aparecen y desaparecen por periodos de tiempo largos. Esta se ha convertido en una tendencia pospandemia entre empresas en todo el mundo.
Una práctica muy peligrosa
Como puedes imaginar, la creación de puestos fantasma representa una búsqueda de trabajo infructífera para los candidatos. Muchos de ellos invertirán tiempo y esfuerzo en postular a posiciones que en realidad no están vacantes. Como es lógico, esto hace que muchas personas reciban una mala experiencia de candidato por parte de la empresa.
Con el paso del tiempo, las ofertas de trabajo fantasma sin duda afectarán negativamente la marca de empleador. Por esto, a pesar de tratarse de una tendencia actual, las organizaciones modernas no deben sentirse tentadas a replicarla. No olvidemos que una buena experiencia del candidato hoy es vital para crear una buena imagen de cada a los postulantes y el público en general.
Causas de las ofertas de trabajo fantasma
Considerando lo peligroso que es generar ofertas de trabajo fantasma, ¿por qué lo hacen algunas empresas? Existe una serie de razones que a continuación detallaremos. Sin embargo, debemos resaltar que ninguna de estas justifica su práctica.
1. Un aparente crecimiento continuo
Un motivo que parece repetirse en muchas empresas es la intención de mostrar un aparente crecimiento sostenido. Sí, se trata de un movimiento artificial para dar la impresión de que a la organización le va cada vez mejor. Por supuesto, esto se hace a costa de los candidatos quienes realmente esperan obtener un puesto al postular al anuncio.
Aquel es un error más grave de lo que muchos creen. Aproximadamente el 72% de los postulantes que han tenido una mala experiencia en un proceso de reclutamiento afirma que ha compartido la experiencia negativa en redes sociales y sitios de empleo. Aquella es una imagen que sin duda no querrás para tu organización.
2. Una búsqueda constante de puestos
Por otra parte, algunas empresas buscan permanentemente ciertos perfiles. ¿Qué perfiles exactamente? Hay una serie de puestos que siempre resulta difícil llenar: hablamos de los puestos relacionados a la tecnología. Al anunciar vacantes para estas posiciones de forma constante, algunas empresas buscan alimentar su pool de talento y mantener cerca a los mejores perfiles.
Ahora bien, como resaltamos previamente, anunciar para no contratar a nadie no es precisamente una buena práctica de reclutamiento. Para evitar que la imagen de la empresa en el mercado de trabajo y entre el público se vea afectada, es necesario dar el seguimiento apropiado a los postulantes.
3. La incertidumbre económica
La llegada de la pandemia marca un antes y un después para las empresas en todo el mundo. Muchas de estas, especialmente las más pequeñas, dejaron de funcionar debido a los cambios que este evento global ocasionó. Otras compañías redujeron su número de colaboradores drásticamente. Todas las organizaciones tuvieron que adaptarse a un nuevo estilo de trabajo para sobrevivir. Ahora, la pospandemia nos presenta un nuevo escenario lleno de cambios.
El horizonte empresarial hoy es muy volátil. Las empresas no saben en qué momento crecerán y si tal crecimiento será sostenido. Aquel aparece como otro motivo detrás de las ofertas de trabajo fantasma. De igual forma, otro aspecto a considerar es la inestabilidad económica ocasionada por el conflicto en Europa. Considerando todo esto, el contexto económico mundial es muy incierto, lo cual mueve a algunas empresas a continuar esta cuestionable práctica.
Ahora conoces mejor qué son los puestos de trabajo fantasma. No olvides que lo ideal es evitar verse influenciado por esta tendencia y recurrir solo a las prácticas que ofrezcan la mejor experiencia a los candidatos que postulan a una empresa.
En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.