Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
Tipos de reconocimiento laboral: Conoce las formas de dar reconocimiento
-
2Mercado laboral
Tipos de liderazgo en una empresa: sus pros y contras
-
3Reclutadores y Empresas
4 errores comunes al reclutar perfiles TI
-
4Tendencias y Coyuntura
¿Cuáles son las posibilidades de ChatGPT en reclutamiento y selección?
Related
April 21, 2022
¿Qué es un talent pool y cómo tener uno exitoso?
Todo profesional que trabaja en reclutamiento de personal sabe que, cuando se trata de encontrar el talento adecuado para una posición específica, el tiempo es oro. Entonces, si tienes muy poco tiempo para llenar un puesto con requisitos muy específicos, deberás hacer de todo para encontrar al candidato ideal. ¿Te gustaría salir de aquella situación rápidamente? Para eso necesitarás un talent pool.
Se trata de un concepto muy importante en reclutamiento que pone a tu disposición candidatos cualificados sin pérdida de tiempo alguna. En el siguiente artículo te contamos qué es un pool de talento y cómo tener uno exitoso.
¿Qué es un talent pool?
Un talent pool, también conocido como grupo de talentos, es una base de datos que contiene los perfiles de candidatos potenciales a un puesto específico. La base de datos puede ser muy variada, pero, en líneas generales, está compuesta de talento cualificado que ya ha mostrado interés en trabajar en tu organización.
Entonces, ante la necesidad inesperada y urgente de llenar un puesto vacante, ya se cuenta con un grupo de candidatos cualificados. En un mundo donde los tiempos para llenar puestos son muy cortos, un pool de talento simplifica y agiliza mucho el proceso de búsqueda y selección de candidatos.
¿Cómo crear un talent pool?
Ok, el concepto es bastante simple, pero ¿cómo tener un buen talent pool? Bien, para tener un pool de talento del que puedas disponer cuando lo necesites debes empezar por crear una base de datos de candidatos. Esta tiene que ser muy específica y detallar las competencias, habilidades y conocimientos de cada persona.
Adicionalmente, es muy importante actualizar y ampliar el pool de talento con frecuencia. De esta forma y con el paso del tiempo, este crecerá, se hará más variado y más completo. Por otra parte, cuando se trata tener un buen talent pool, hay dos factores clave que debes considerar: ofrecer una buena experiencia de candidato y mantener su interés.
Para empezar, una buena experiencia durante el proceso de reclutamiento hace que las personas se lleven una impresión positiva de la empresa. Incluso si el candidato solo se queda en las etapas preliminares del proceso, la experiencia hará que no descarte trabajar con tu organización en el futuro, lo cual fortalece tu pool de talento.
Por otra parte, no basta solo con crear la base de datos. También es importante mantener el interés de los candidatos. Como ya dijimos, tu objetivo debe ser mantenerte siempre visible como una posibilidad para el talento cualificado. ¿Cómo se consigue eso? Bien, puedes seguir presente por medio de newsletters.
En este punto, debemos precisar que lo peor que puedes hacer es llenar a los candidatos con correos intrascendentes sobre tu empresa. Aquello no les ofrece ningún beneficio. Todo lo contrario, empezarán a relacionar tu marca con spam y eso es algo que no deseas.
Una forma mucho menos intrusiva de mantenerte a la vista es darles contenido de valor. Ofrece información que realmente sea valiosa para ellos y sé cuidadoso con la frecuencia. De esta forma, te verán como una marca relevante para el sector y estarán mejor dispuestos la siguiente ocasión que los convoques.
De forma complementaria, canales como las redes sociales y el blog de la empresa te serán de mucha ayuda. Estos medios son perfectos para generar contenido valioso para los candidatos y seguir siendo visible para ellos.
¿Qué tipo de candidatos debe tener un pool de talento?
1. Candidatos evaluados
Para empezar, el núcleo principal de tu pool de talento serán todos los candidatos que postularon a un puesto en tu empresa y tenían un buen perfil, pero que no fueron seleccionados por no cumplir con un criterio específico. Ya los has evaluado y pasaron todas las entrevistas y filtros, por lo que agilizarás mucho el proceso de adquisición de talento.
2. Antiguos colaboradores
Muchas personas no están conscientes de lo importante que es mantener un ojo en los antiguos colaboradores de la organización. A menos que la relación laboral haya concluido en malos términos, estos son una fuente de talento cuyos conocimientos y habilidades ya conoces. La mejor parte es que no tendrán problemas para encajar con la cultura organizacional de la empresa.
3. Talento interno
Los reclutadores disponemos de una fuente importante de talento que a menudo olvidamos: los colaboradores que ya forman parte de la empresa. Se trata de talento que ya ha pasado todos los filtros de la empresa y que ya se ha adaptado a su cultura. De acuerdo a la capacidad que muestren para asumir nuevos retos, estos podrían ofrecerte justo lo que necesitas. Por eso, siempre debes tener al reclutamiento interno como otra alternativa.
4. Candidatos pasivos
Por último, no puedes olvidar al talento que aún no busca un puesto, pero que muestra interés en la organización. Se puede llegar a estos a través de las redes sociales de la empresa y el contenido de valor que se genere a través de estos. Aquella es una fuente de profesionales con perfiles interesantes.
Ahora conoces qué es un pool de talento y los beneficios que te ofrece. Sin duda es una herramienta que puede ayudarte a agilizar tus procesos de contratación y sacarte de más de un apuro.
En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.