Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
Liderazgo Basado en Valores: Guiando Equipos hacia el Éxito con Integridad
-
2Mercado laboral
Preguntas de una entrevista de trabajo y cómo contestarlas exitosamente
-
3Reclutadores y Empresas
¿Qué es la consultoría de reclutamiento y cómo funciona?
-
4Tendencias y Coyuntura
La Escasez de Talento: Un Desafío que Transforma el Mundo Laboral
Related
-
¿Qué es la consultoría de reclutamiento y cómo funciona?
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Liderazgo Empático: La clave para conectar con tu equipo y alcanzar el éxito
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Reclutamiento C-Suite: Identificando el talento más alto
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
September 22, 2022
¿Qué es el reclutamiento mixto? Conoce sus modalidades
Cuando se habla de los diferentes tipos de reclutamiento, lo primero en que pensamos suele ser el reclutamiento externo, ya que es la modalidad más extendida entre las empresas. Luego, consideramos el reclutamiento interno, método que también ofrece muchas ventajas. Sin embargo, la modalidad más efectiva de todas suele ser la tercera opción: el reclutamiento mixto.
Sin duda has oído hablar de esta alternativa. ¿Sabes realmente qué es el reclutamiento mixto? Se trata de una alternativa que puede darte muchos beneficios si la aplicas correctamente. En Talent2Win tenemos una amplia experiencia en adquisición de talento, por lo que conocemos sobre el tema. En el siguiente articulo te contamos todo lo que debes saber sobre el reclutamiento mixto y sus principales modalidades.
¿Qué es el reclutamiento mixto?
El reclutamiento mixto es una modalidad de adquisición de talento que combina al reclutamiento externo y el reclutamiento interno dentro de una misma estrategia. Si bien aplicar ambas alternativas implica un esfuerzo mayor por parte del equipo de reclutamiento, los resultados suelen ser más completos, ya que se aprovechan los beneficios de las modalidades interna y externa.
Recordemos que en el reclutamiento externo la búsqueda de candidatos se da fuera de la empresa, es decir, dentro del mercado laboral. Como resultado, la empresa obtiene profesionales con nuevas habilidades y conocimientos, así como perspectivas frescas. Sin embargo, su principal desventaja es que el proceso resulta ser algo más complejo y extenso, ya que se evalúan profesionales a quienes la organización desconoce.
Por otra parte, el reclutamiento interno ocurre cuando el universo de candidatos a evaluar lo componen solo los colaboradores de la empresa. Su principal ventaja es que se trata de personas que la organización ya conoce y ha evaluado, por lo que el proceso de reclutamiento suele ser más corto. Además, los colaboradores no necesitan de un periodo de adaptación a la empresa. Sin embargo, al reclutar internamente no se logra incorporar a profesionales con nuevas ideas y conocimientos.
El reclutamiento mixto integra ambas perspectivas en pos de un proceso de selección más completo. Ahora bien, el funcionamiento de este tipo de reclutamiento puede variar. Existen tres formas de aplicarlo en una empresa. La principal diferencia entre estas yace en el énfasis que se pone en cada perspectiva, lo cual nos lleva al siguiente punto.
Modalidades de reclutamiento mixto
1. Se prioriza el reclutamiento externo
En esta modalidad, el proceso de reclutamiento empieza con una búsqueda externa de candidatos. Para eso, primero se hace uso de todos los métodos de reclutamiento externos como anuncios de empleo, un programa de referidos de empleados, un pool de talento, etc. Luego, si la búsqueda es infructuosa o si los resultados no son los esperados, se puede complementar el proceso con una búsqueda interna y obtener un rango de candidatos más amplio.
2. Se prioriza el reclutamiento interno
Esta modalidad funciona de forma inversa a la anterior. En este caso, el proceso inicia con una búsqueda interna de candidatos. Recordemos que aquí los métodos de reclutamiento son diferentes. Se opta por procesos de evaluación que concluyen en ascensos, transferencias o incluso en reboarding. Sin embargo, si los candidatos no encajan con el puesto de la forma deseada, se recurre al reclutamiento externo.
3. Se priorizan ambas modalidades por igual
Por último, tenemos la modalidad de reclutamiento mixto. En este caso, se llevan ambos procesos, interno y externo, de forma paralela. Es necesario tomar en cuenta que el reclutamiento interno requiere menos tiempo y los candidatos son los mismos trabajadores de la empresa. Por lo tanto, el proceso podría parcializarse hacia los candidatos internos.
Por esta razón, es recomendable implementar cuotas definidas tanto para postulantes externos como internos. De esta forma, te aseguras de que los candidatos, independientemente del tipo de reclutamiento a través del cual postulen, compitan en igualdad de condiciones. El resultado es un proceso justo que nos permite encontrar al candidato más apto para el puesto.
Beneficios del reclutamiento mixto
La principal ventaja del reclutamiento mixto es que obtienes los beneficios propios tanto del reclutamiento externo como del interno. A través de la modalidad externa no solo obtienes profesionales capacitados, sino también una fuente de nuevas ideas que promueve un contexto de innovación, renovación y cambio siempre necesario en toda empresa.
Por otra parte, gracias al enfoque del reclutamiento interno, ofreces a tus colaboradores una perspectiva de desarrollo de carrera y aprendizaje continuo en la forma de ascensos y transferencias. Aquello influye mucho en la motivación laboral. Adicionalmente, adoptar ambos enfoques, externo e interno, promueve la competitividad y un mejor desempeño por parte de los colaboradores.
Ahora conoces mejor al reclutamiento mixto y sus diferentes modalidades. Recuerda que se trata de una alternativa más para tus procesos de reclutamiento. Analiza la estructura de tu empresa y sus necesidades e identificarás cuál es el tipo de reclutamiento más adecuado para ti.
En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.