Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
Tipos de reconocimiento laboral: Conoce las formas de dar reconocimiento
-
2Mercado laboral
Tipos de liderazgo en una empresa: sus pros y contras
-
3Reclutadores y Empresas
4 errores comunes al reclutar perfiles TI
-
4Tendencias y Coyuntura
¿Cuáles son las posibilidades de ChatGPT en reclutamiento y selección?
Related
-
¿Por qué elegir una empresa emergente de Adquisición de Talento?
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
¿Cómo adaptar tu estrategia de contratación durante la pandemia?
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Cómo cambiará el Reclutamiento y la Adquisición de Talento: 5 predicciones para el 2021
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
April 21, 2022
¿Qué es el inbound recruitment y cómo funciona?
Hoy en día, el mundo del reclutamiento de personal ha empezado a adoptar metodologías y estrategias de otros campos para nutrirse y hacerse más eficiente. Aquello nos ofrece a los reclutadores nuevas herramientas para tener procesos de adquisición de talento más rápidos y sencillos. Es así que llegamos a un concepto como el inbound recruitment.
¿Alguna vez oíste hablar del reclutamiento inbound? Este nos ofrece una brinda forma de conseguir talento cualificado. En el siguiente artículo te contamos todo sobre este concepto y cómo funciona. Para entender al inbound recruitment tenemos que adentrarnos brevemente en el mundo del marketing para conocer la metodología inbound. No te preocupes, el concepto es bastante sencillo.
¿Qué es la metodología inbound?
Se trata de una metodología propia del marketing digital y la publicidad que se enfoca en contactar a las personas al inicio del proceso de compra y acompañarlas hasta que se realiza la venta final. Para eso, se sigue un proceso que consiste en 4 pasos: atraer visitantes a la web de una empresa, convertirlos en clientes potenciales, concretar una transacción con ellos y lograr que se conviertan en clientes regulares y promotores de la marca.
Entonces, a través de la metodología inbound, los profesionales del marketing buscan aumentar el número de visitantes a la web de la empresa y, de esta forma, incrementar el número de ventas. Bastante simple, ¿no es cierto? Entonces, si aplicamos la misma metodología al mundo del reclutamiento, obtenemos el reclutamiento inbound.
¿Qué es inbound recruiting?
Podemos definir al inbound recruiting como una metodología de reclutamiento que, inspirada en la metodología del inbound marketing, busca hacer que la empresa resulte más atractiva para los potenciales candidatos. De esta forma, el talento llega a la organización por sí mismo y nos ahorramos mucho esfuerzo en buscar profesionales cualificados.
Para poner en práctica el inbound recruitment, se debe seguir una serie de pasos ordenados. Primero, se intenta llegar a candidatos pasivos y atraerlos. Luego, se hace contacto con ellos y se busca convertirlos en candidatos potenciales. El siguiente paso es la contratación del talento ya identificado y atraído. Por último, se hace del colaborador contratado un promotor la empresa.
Metodología inbound recruiting
Como lo adelantamos, una estrategia inbound recruitment sigue un proceso de cuatro pasos. Veámoslos uno por uno.
1. Atraer
El primer paso consiste en la atracción de candidatos pasivos. Aquí debes llegar a ese talento cualificado que aún no busca empleo, pero que podría hacerlo eventualmente. Para eso, se hace uso de canales y estrategias propias del marketing. Por ejemplo, puedes utilizar las redes sociales para atraer e interactuar con profesionales con perfiles útiles para la empresa.
De igual forma, a través del blog de la empresa se ofrece contenido que resulte valioso para los profesionales en los cuales te enfocas. El objetivo de todas estas medidas es atraer talento y llevarlo a la página web de la organización. Al ofrecer contenido de valor, tu marca tendrá una imagen reconocida y confiable para los profesionales en tu sector.
2. Convertir
Una vez que los visitantes llegan a la página web, el siguiente paso consiste en convertirlos en candidatos potenciales. Para eso, se utiliza la web de la empresa como plataforma para mostrar las razones que hacen a tu empresa un buen lugar para trabajar, así como exponer tu filosofía de trabajo y tus valores. Esta es una de las razones por las que siempre es importante tener una cultura organizacional bien definida.
Es importante notar que para que el inbound recruiting funcione correctamente, debemos desarrollar una estrategia de marca empleadora. Después de todo, si se busca atraer más profesionales y talento de calidad, lograr que la empresa genere una impresión positiva en la percepción del público será vital.
3. Contratar
El siguiente paso consiste en crear una base de datos con todos los candidatos potenciales que has encontrado por medio de las medidas previamente señaladas. Por este medio, podrás formar e ir nutriendo frecuentemente un buen pool de talento. Este te permitirá acelerar mucho el proceso de reclutamiento y contratación.
Ahora bien, para que los mejores candidatos lleguen a las etapas finales del proceso de reclutamiento y sean contratados, el trato que reciban será un factor clave. Aquí entra en juego la experiencia del candidato. De esta forma, te aseguras de contratar talento realmente cualificado.
4. Involucrar
Por último, el cuarto paso implica involucrar a tus colaboradores para que se conviertan en promotores de tu marca. Para eso, debes enfocarte en acoger de la mejor manera a los recién llegados. Incorpora en la organización una cultura de bienestar laboral y otras medidas similares enfocadas en la experiencia de los colaboradores. De esta forma, son los trabajadores de la empresa quienes asumen voluntariamente el rol de promotores de tu empresa y la recomendarán en su red de contactos.
Ahora conoces la qué es el reclutamiento inbound y la forma en que funciona dentro de una estrategia de reclutamiento. Sin duda se trata de una metodología de trabajo que puede ayudarte a conseguir el mejor talento.
En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.