Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
Liderazgo Basado en Valores: Guiando Equipos hacia el Éxito con Integridad
-
2Mercado laboral
Preguntas de una entrevista de trabajo y cómo contestarlas exitosamente
-
3Reclutadores y Empresas
¿Qué es la consultoría de reclutamiento y cómo funciona?
-
4Tendencias y Coyuntura
La Escasez de Talento: Un Desafío que Transforma el Mundo Laboral
Related
-
¿Qué es la consultoría de reclutamiento y cómo funciona?
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Liderazgo Empático: La clave para conectar con tu equipo y alcanzar el éxito
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Reclutamiento C-Suite: Identificando el talento más alto
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
July 19, 2022
¿Cuáles son los principales métodos de reclutamiento?
No todos los procesos de reclutamiento son iguales. De acuerdo a las particularidades del puesto y a las necesidades de la empresa, el proceso puede adoptar muchas formas diferentes. Es aquí que se distinguen los diferentes métodos de reclutamiento. Estos pueden llegar a ser muy variados y su efectividad cambiará de acuerdo a la situación.
¿Sabes qué métodos de reclutamiento existen? En T2W tenemos una amplia experiencia en reclutamiento y selección de personal. Por eso, en el siguiente artículo revisaremos los principales métodos de reclutamiento entre las empresas modernas.
Métodos de reclutamiento
Un método de reclutamiento consiste en una serie de acciones que el reclutador utilizará para encontrar un candidato para un puesto. Cada método marcará un estilo diferente para el proceso. Los métodos suelen dividirse según el tipo de reclutamiento que la empresa elija. Aquí los revisaremos de acuerdo a su naturaleza interna o externa.
Métodos de reclutamiento externo
Mediante el reclutamiento externo, se busca a los candidatos fuera de la empresa. Por lo tanto, es necesario revisar y evaluar lo que el mercado laboral puede ofrecer. Aquí será necesario pasar por todas las etapas del proceso de reclutamiento, lo cual puede extenderse por bastante tiempo. El punto positivo es que incluir a un profesional externo siempre aporta nuevas ideas y perspectivas frescas. Revisemos algunos de los métodos más comunes de reclutamiento externo.
1. Anuncios online
Este es el método más extendido de reclutamiento externo. Por este medio se crean anuncios en portales de empleo, grupos profesionales y redes sociales. Una de sus grandes ventajas es que permite mostrar la marca en diversas plataformas y llegar a un público nuevo. Optar por anuncios de pago en redes sociales puede ofrecerte un gran número de candidatos. El único punto en contra de los anuncios de pago es que pueden resultar algo costosos.
2. Pool de talento
Esta es una de las mejores herramientas para los reclutadores cuando se trata de un proceso externo. Un pool de talento es básicamente una base de datos en la cual el reclutador empieza a acumular y clasificar candidatos para diferentes áreas. Estos postulantes han participado de procesos previos y han sido evaluados hasta cierto punto. Entonces, cuando se necesita con urgencia un candidato para un puesto específico, ya se tiene una lista organizada que puede agilizar el proceso de búsqueda.
3. Referencias de empleados
Si los perfiles son complejos y los tiempos cortos, ¿no sería bueno recibir un poco de ayuda? A través de un programa de referencias de empleados, los colaboradores de la empresa recomiendan a algunos de sus contactos que podrían encajar con el perfil que buscas. Los colaboradores deben conocer bien las responsabilidades y desafíos del puesto para recomendar a la persona correcta. Si la persona referida obtiene el puesto, el empleado que lo recomendó debe recibir una recompensa.
4. Outsourcing
Cuando el tiempo y la dificultad de los perfiles juegan en contra, siempre tienes la opción de externalizar el proceso de reclutamiento. Por este medio, dejas en manos de expertos la tarea de encontrar a ese profesional que necesitas. Esta es la opción perfecta para empresas que tienen un área de Recursos Humanos con poca experiencia, cuando se necesita un perfil muy complejo o si el requerimiento es muy numeroso.
Métodos de reclutamiento interno
A través del reclutamiento interno, se busca a los candidatos dentro de la empresa. Aquí serán tus colaboradores actuales quienes pasarán a ocupar nuevos puestos en la organización. Ya que los trabajadores ya han sido evaluados, ya no necesitan pasar por todas las etapas del proceso de reclutamiento. Revisemos algunos de los métodos más comunes de reclutamiento interno.
1. Ascensos
Este es uno de los métodos de reclutamiento interno más comunes. Por este medio se selecciona a un trabajador cuyo desempeño ha sido particularmente bueno para que asuma nuevas funciones en un puesto de mayor responsabilidad dentro de la misma área de la empresa. Al tratarse de un colaborador que ya ha pasado todos los filtros, se pueden saltar algunas de las etapas del proceso de reclutamiento.
2. Transferencias
Las transferencias son otro método de reclutamiento interno bastante frecuente. En este caso, a diferencia de un ascenso, el colaborador va a trabajar a un área diferente de la empresa. Este desplazamiento horizontal suele requerir de cierta capacitación para que el trabajador se adapte. Por esto son importantes conceptos como el upskilling y el reskilling en las organizaciones modernas.
3. Reboarding
El reboarding es uno de los métodos más interesantes en esta lista. A través de este, se recibe nuevamente a un colaborador que ya ha formado parte de la empresa. Si bien la persona dejó de pertenecer a la organización, ya conoces sus habilidades y capacidades. Es más, ya sabes que esta persona encaja con el estilo de trabajo de la empresa. Si haces la oferta adecuada y la cultura organizacional de tu empresa ha sido la correcta, no tendrás problemas para atraer nuevamente a este ex colaborador.
Estos son los principales métodos de reclutamiento de personal divididos según su tipo. Conoce todas las alternativas que tienes a tu disposición y tendrás procesos de reclutamiento más sencillos y rápidos.
En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.