June 19, 2023

¿Cuáles son las posibilidades de ChatGPT en reclutamiento y selección?

ChatGPT es uno de los avances tecnológicos más populares de los últimos años. Se ha convertido en la tecnología más rápidamente adoptada en toda la historia. Esta nueva tecnología ha llegado para aplicarse y revolucionar todos los campos profesionales, lo cual incluye al reclutamiento y selección. ¿Qué tan familiarizado estás con el ChatGPT?  

Tal vez ya lo has utilizado, pero aún no estás seguro de cómo sacarle provecho. En T2W nos apasiona la implementación de las nuevas tecnologías en reclutamiento, por lo que este es un campo en el que estamos ansiosos de sumergirnos. En el siguiente artículo ahondaremos en las posibilidades de ChatGPT en reclutamiento y su implementación en tus procesos regulares. 

¿Qué es Chat GPT? 

Se trata de un modelo de lenguaje de inteligencia artificial (IA) que puede entender parcialmente el lenguaje humano. Esta herramienta puede proporcionar respuestas rápidas a preguntas simples o complejas. La parte más interesante es la forma tan humana de ofrecer las respuestas e incluso mantener conversaciones. 

La interacción se siente casi como si chateáramos con otra persona. Sin embargo, ChatGPT no tiene la capacidad de entender por completo la enorme complejidad del lenguaje humano, mucho menos de sostener conversaciones reales. En realidad, esta IA posee un modelo predictivo y generativo de palabras y está programada con una cantidad enorme de información. 

Entonces, si esta IA no puede entender por completo el lenguaje humano, ¿cómo ofrece respuestas tan humanas? Esto se debe a que esta herramienta posee redes neuronales que forman parte de la tecnología machine learning. Estas redes son modelos de procesamiento de información que funcionan de forma similar a la humana. Esto permite que las máquinas puedan procesar el lenguaje natural (NLP). 

No olvidemos que las computadoras realmente no logran entender las cosas de la misma forma que los seres humanos. Estas entienden todo de forma matemática. Aquí yace la dificultad que estas máquinas tienen para generar respuestas que se sientan humanas.  

De hecho, GPT son las siglas en inglés para Transformador Generativo Preentrenado. Esto hace referencia a la característica de esta IA para generar palabras y expresarlas de forma semihumana, para lo cual ha sido preentrenada. Al generar palabras propias y tener una gran cantidad de información, el contenido que ofrece no lo saca de internet, sino que es de generación propia.  

ChatGPT en reclutamiento 

ChatGPT puede emplearse en diversas etapas del proceso de reclutamiento: desde la creación de anuncios de empleo hasta la comunicación con los candidatos que pasaron y los que no lo hicieron. Aquí te mostramos algunas de las funciones que esta tecnología puede cumplir. 

1. Análisis de CVs 

Una de las principales características del ChatGPT es el procesamiento de texto escrito. Un tipo de documento que los reclutadores recibimos frecuentemente en cantidades industriales son los CVs. Entonces, de acuerdo a las características del puesto, el ChatGPT puede leer todos los currículums y analizarlos. Luego, te entregará una lista de los candidatos clasificados de acuerdo al puesto.  

2. Programación de las entrevistas 

Otra tarea que se puede simplificar a través del ChatGPT es la programación de las entrevistas con los candidatos. Al ofrecer un trato muy humano y formular respuestas en tiempo real, el ChatGPT puede coordinar con los candidatos la fecha y hora para la entrevista. Esto simplificaría enormemente una tarea que suele ser repetitiva y prolongada. 

3. Entrevistas iniciales 

Como sabemos, todo proceso de reclutamiento está compuesto de diversas etapas. El proceso puede ser más minucioso si le añades un filtro adicional; uno hecho por inteligencia artificial. Si conoce las características deseadas para el puesto, el ChatGPT es capaz de entrevistar a los candidatos y determinar si encajan o no con el perfil deseado. 

4. Respuestas a dudas frecuentes 

Por lo general, los postulantes siempre tienen preguntas durante el proceso de reclutamiento. Estas dudas suelen estar relacionadas al puesto o la empresa y es necesario responderlas rápidamente para ofrecer una buna experiencia del candidato. ChatGPT puede resolver todas estas preguntas tan rápido como surgen.  

5. Elaboración de correos  

Una vez que el candidato ideal es identificado, es necesario notificar a los postulantes no seleccionados. Este es un paso clave para una buena experiencia de los candidatos. ChatGPT puede encargarse de estos emails y comunicarles la noticia de una forma empática y positiva. Este mismo proceso puede aplicarse para notificar a los postulantes que sí pasaron a la siguiente etapa del proceso. 

¿Cómo integrar ChatGPT a un ATS? 

Probablemente te preguntas cómo se puede integrar esta tecnología en los procesos. Bien, una forma efectiva de implementar el ChatGPT en un proceso de reclutamiento es a través de un sistema ATS. Por supuesto, esto requerirá del trabajo conjunto de reclutadores y desarrolladores de software.  

Ya vimos las formas en las que deseamos aplicar el ChatGPT en nuestros procesos. Ahora es necesario integrar la capacidad interactiva del ChatGPT a nuestro ATS. Para eso, debemos seleccionar una app de mensajería que sea compatible tanto con el ATS como con ChatGPT. No te preocupes, es posible lograrlo a través de alternativas como Slack o Teams. 

El siguiente paso es presentar a ChatGPT toda la información relacionada a los procesos de reclutamiento. Esto puede variar de acuerdo a la forma en la que funciona el proceso en cada empresa y las necesidades específicas de cada puesto. Como puedes imaginar, es aquí donde se requiere del trabajo de los desarrolladores y los reclutadores. 

El objetivo es lograr que ChatGPT se familiarice con las tareas que realizará y programar las interacciones que deberá tener. Ya que ChatGPT puede adaptarse a diferentes estilos de escritura, podrás moldear el estilo de las respuestas según tus preferencias. El trabajo técnico realizado por los desarrolladores especialistas debe ser personalizado para el proceso de selección con la ayuda de reclutadores expertos.  

Culminada la integración y la programación, es necesario probar el resultado. Este debe ser un proceso minucioso y exhaustivo. Después de todo, no querrás ofrecer las respuestas equivocadas a tus candidatos. Por esto, el trabajo no termina incluso luego de empezar a utilizar el ChatGPT en tus procesos regulares. Siempre habrá aspectos por mejorar, por lo que te recomendamos un monitoreo constante de su performance.  

Ahora conoces qué es el ChatGPT y sus posibilidades dentro del mundo del reclutamiento. El dominio de esta nueva tecnología es una de las características que definirá a los reclutadores en el futuro. ¡No tengas miedo de integrarla en tus procesos! 

En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.   

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*