Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
La importancia de la comunicación efectiva en Recursos Humanos y Gestión del Talento
-
2Mercado laboral
Cómo lidiar con la competitividad en el trabajo y promover un entorno colaborativo
-
3Reclutadores y Empresas
¿Qué son las plataformas de entrevistas de trabajo en video?
-
4Tendencias y Coyuntura
¿Qué es el reclutamiento 3.0? Conoce sus principales características
Related
-
La importancia de la comunicación efectiva en Recursos Humanos y Gestión del Talento
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
¿Cómo crear una cultura organizacional positiva?
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Tipos de reconocimiento laboral: Conoce las formas de dar reconocimiento
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
November 29, 2022
Candidate Relationship Management ¿Qué es la gestión de la relación con el candidato?
Como reclutador, probablemente pasas mucho tiempo buscando candidatos. Una vez que los encuentras, ¿cuánto tiempo inviertes en crear una relación con ellos? Muchas personas dan por sentada la participación de las personas interesadas a lo largo del proceso. Aquello es un error. En un escenario lleno de oportunidades laborales, el interés de los profesionales puede cambiar rápidamente.
Aquí notamos la importancia de la gestión de la relación con el candidato. ¿Has oído hablar del candidate relationship management? En T2W tenemos una amplia experiencia en servicios de reclutamiento y selección, por lo que conocemos este tema. En el siguiente artículo ahondamos en la gestión de la relación con el candidato y cómo funciona.
¿Qué es la gestión de relación con el candidato?
Se trata de un enfoque de reclutamiento que busca crear una relación entre el reclutador y el candidato. Como con cualquier otro tipo de relación, aquí son claves la empatía y la interacción frecuente. Esto funciona dentro del marco de la experiencia del candidato. Además, una buena gestión es beneficiosa tanto con candidatos activos como pasivos.
Más que una transacción
Como reclutadores, necesitamos tomar una posición más humana en nuestros procesos. Es necesario dejar de ver a los candidatos como variables dentro de una transacción. A través de un enfoque más empático hacia los postulantes, podemos conocer realmente sus capacidades y fortalezas.
Un candidato es más propenso a responder el llamado de un reclutador que conoce y en quien confía. De igual forma, construir una relación con los candidatos te dará una buena idea de sus personalidades, lo cual a menudo ayuda a definir la idoneidad de una persona para un puesto.
Si algunos de los candidatos actuales no encajan con el perfil que buscas, pueden alimentar tu pool de talento. De esa forma, los tendrás siempre cerca para un futuro cercano. Incluso, aquella relación puede ser el canal a través del cual te refieran a un nuevo candidato. Por eso es indispensable construir una buena relación con ellos y cuidarla para que se mantenga a largo plazo.
¿Cómo construir una relación?
Una de las grandes ventajas de una buena gestión de la relación con los candidatos es que te ofrece resultados a corto y largo plazo. En ese sentido, la gestión de la relación con el candidato te permite captar el interés de los postulantes pasivos e involucrarlos. Ahora bien, ¿cómo construir una buena relación?
Interacción constante
Todos sabemos que los procesos de reclutamiento pueden extenderse bastante, especialmente cuando se trata de perfiles específicos o técnicos. En aquellas situaciones, no puedes dejar a tus candidatos esperando a ciegas sin interacción alguna. El 34% de candidatos considera que una mala experiencia durante el reclutamiento afecta directamente su decisión de continuar en el proceso.
La buena experiencia de candidato se construye desde que tenemos el primer contacto con los postulantes. La calidez en el trato, así como la atención a sus dudas y necesidades son aspectos importantes. Al final del día, aquel seguimiento es lo que puede diferenciarte de las demás empresas que también estarán interesadas en los mejores candidatos.
Empatía
Una de las normas más importantes al construir una relación con los candidatos es ver el proceso desde su perspectiva. A nadie le gusta quedarse esperando semanas en un proceso que no parece ir a ningún lado. Quedarse en ese limbo con la incertidumbre es una de las sensaciones más desagradables que un profesional puede tener. Aquella experiencia puede afectar la marca del empleador negativamente.
Por esto, la empatía te ayuda a identificar los momentos en los que es necesario dar noticias sobre el proceso. Además, la empatía es clave al momento de dar feedback para los candidatos que no consiguieron el puesto. Ahora bien, contactarse diariamente sería salir del marco de una buena experiencia y entrar al territorio de la comunicación incómoda.
Lo ideal es contactarse con el candidato para proveer un update del estado del proceso de selección. Si no hay noticias relevantes sobre el proceso, la comunicación podría ser innecesaria. Por su puesto, aquí debemos considerar el factor tiempo y el error que sería dejar pasar periodos prolongados sin noticias. Como todo en el reclutamiento, lo ideal es encontrar un balance saludable entre ambas perspectivas.
La ayuda de la tecnología
Si bien la gestión de la relación con el candidato nos insta a priorizar nuestro lado más empático y humano, la tecnología puede ayudarnos a llevar un proceso más ordenado. Aquí hablamos de los sistemas de gestión de la relación con el candidato. Estos te permiten crear y administrar mejor tu pool de talento compuesto por todos los profesionales que han pasado alguna vez por tus procesos.
La herramienta te permite comunicarte con estos directamente a través de mensajes de texto o llamadas. Ya que todos los candidatos se encuentran dentro de la base de datos del software, la comunicación es más sencilla.
Estos son algunos factores que es necesario considerar de cara a la relación con los candidatos. En un mundo en el que es indispensable ofrecer una buena experiencia de candidato, el candidate relationship management puede hacer la diferencia.
En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.