Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
¿Qué es Staff Augmentation? Funcionamiento, Ventajas y Posibilidades
-
2Mercado laboral
¿Cómo ser Resiliente? La clave para desarrollar tu vida profesional
-
3Reclutadores y Empresas
El ROI del Headhunting: ¿Cuánto Cuesta y qué Beneficios Obtienes?
-
4Tendencias y Coyuntura
La Escasez de Talento: Un Desafío que Transforma el Mundo Laboral
Related
-
El Efecto Halo: ¿Por qué creemos que una característica nos revela todo?
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
¿Qué es la consultoría de reclutamiento y cómo funciona?
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Liderazgo Empático: La clave para conectar con tu equipo y alcanzar el éxito
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
April 3, 2025
El ROI del Headhunting: ¿Cuánto Cuesta y qué Beneficios Obtienes?
En el competitivo mundo empresarial actual, la adquisición de talento directivo y especializado es crucial para el éxito. Sin embargo, cuando un proceso de reclutamiento se hace sin la experiencia debida, el 46% de las nuevas contrataciones fallan en los primeros 18 meses.
Es por esto que muchas empresas consideran la siempre efectiva opción de trabajar con una consultora de headhunting. Es aquí que muchos se hacen una pregunta válida: ¿cuál es el retorno de la inversión (ROI) del headhunting?
En Talent2Win somos una empresa de headhunting que te puede dar todas las claves para entender cómo debe funcionar el ROI al buscar talento ejecutivo. En el siguiente artículo analizamos los costos y beneficios asociados con las búsquedas ejecutivas, enfocándonos en la reducción del tiempo de contratación, la calidad de los candidatos y el impacto en el negocio.
¿Qué implica el costo del Headhunting?
Comprender la inversión inicial es fundamental para calcular el ROI del headhunting. Los costos generalmente se dividen en:
-
Honorarios de la empresa de Headhunting
Por lo general, se basan en un porcentaje del salario anual bruto del candidato contratado (entre el 20% y el 35% es un rango común). Este es el principal costo directo.
-
Costos indirectos
Incluyen el tiempo invertido por el equipo interno en reuniones con la firma, la preparación de entrevistas y la gestión del proceso. Si bien son menos tangibles, representan un factor importante.
El riesgo de una mala contratación
Contratar a la persona incorrecta y luego tener que reemplazarla puede ser un gran problema. Se estima que el costo de reemplazar a un trabajador puede variar entre 1 y 2 veces su salario anual. Por ejemplo, si un profesional en una empresa gana $50,000 al año, el costo de reemplazarlo podría oscilar entre $50,000 y $100,000. Para procesos de puestos ejecutivos, este costo se multiplica considerablemente.
¿Por qué tanto? La razón es que, inicialmente, debemos considerar los costos del sourcing de candidatos, selección de terna final, onboarding y la subsecuente indemnización del profesional saliente, si es que la situación lo amerita.
A esto luego agregamos costos indirectos como la disminución de la productividad en la organización, la pérdida de las oportunidades de negocio, proyectos, clientes o contratos.
Adicionalmente, no podemos pasar por alto el impacto que una mala contratación puede tener en el ambiente laboral, potenciales conflictos, lo cual puede llegar incluso hasta un incremento en la rotación.
Todos estos gastos y consecuencias en conjunto pueden hacer que una mala decisión de selección afecte en algún grado el tanto presupuesto como el desempeño de la empresa. Por esto, aunque la inversión inicial en headhunting pueda parecer elevada, los beneficios de un buen proceso de búsqueda ejecutiva la pueden compensar con creces.
Empresas como Apple, Google y Amazon utilizan frecuentemente servicios de headhunting para cubrir puestos clave. Si bien no publican cifras exactas de ROI, su éxito y crecimiento sostenido sugieren que la inversión en talento directivo a través de este método genera un retorno positivo.
Beneficios de Headhunting
El headhunting ofrece beneficios que impactan directamente en el ROI:
1. Reducción del tiempo de contratación
Las firmas especializadas tienen acceso a una amplia red de contactos y procesos eficientes, lo que reduce significativamente el tiempo para cubrir una vacante. Un estudio de LinkedIn revela que el tiempo promedio para cubrir un puesto directivo es de 6 a 9 meses con métodos tradicionales, mientras que el headhunting puede reducirlo a la mitad.
2. Mayor calidad de los candidatos
Las firmas de headhunting realizan una búsqueda exhaustiva y una evaluación rigurosa. Toda empresa de búsquedas ejecutivas integra una serie de pruebas que permiten mejor las habilidades de cada candidato e identificar al que hará match con la organización.
Esto garantiza la presentación de candidatos altamente cualificados y con el perfil adecuado para la cultura de la empresa. Esto se traduce en un mejor desempeño y una mayor permanencia en el puesto.
3. Menor rotación
Al contratar candidatos más adecuados, se reduce la rotación de personal, lo que a su vez disminuye los costos asociados a la desvinculación y la nueva contratación.
4. Impacto positivo en el negocio
La contratación de un ejecutivo de alto nivel con las habilidades y la experiencia adecuadas puede tener un impacto significativo en el rendimiento del negocio, impulsando el crecimiento, la innovación y la rentabilidad.
¿Cómo calcular el Retorno de la Inversión? (ROI Headhunting)
Para calcular el ROI del headhunting, se utiliza la siguiente fórmula:
ROI = (Beneficio obtenido – Costo de la inversión) / Costo de la inversión
Donde:
- Beneficio obtenido: Este es el aspecto más difícil de cuantificar, pero se puede estimar considerando el aumento en ingresos, la reducción de costos operativos, la mejora en la productividad o el valor estratégico que aporta el nuevo ejecutivo.
- Costo de la inversión: Incluye los honorarios de la firma de headhunting y los costos indirectos.
Ejemplo de cómo calcular el ROI en Headhunting:
Una empresa contrata una firma de headhunting por $50,000 para encontrar un nuevo Director de Ventas. Gracias a este nuevo director, las ventas aumentan en $500,000 en el primer año.
ROI = ($500,000 – $50,000) / $50,000 = 9, o 900%.
Esto significa que por cada dólar invertido en headhunting, la empresa obtuvo un retorno de $9.
¡Recapitulemos!
Si bien el headhunting implica una inversión inicial significativa, los beneficios a largo plazo, como la reducción del tiempo de contratación, la mejora en la calidad de los candidatos y el impacto positivo en el negocio, pueden generar un ROI sustancial.
Para calcular el ROI de manera precisa, es fundamental definir métricas claras y realizar un seguimiento del desempeño del ejecutivo contratado. En un mercado competitivo, el headhunting se presenta como una inversión estratégica para asegurar el talento que impulse el crecimiento y el éxito de la organización.
Talent2Win te ofrece soluciones consultivas de talento sin fronteras a la medida de tu empresa. Si deseas conocer nuestros servicios de Búsquedas Ejecutivas, Adquisición de Talento o RPO, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.