Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
Liderazgo efectivo: La clave del liderazgo en las empresas modernas
-
2Mercado laboral
Cómo crear una red de contactos: La clave del éxito profesional
-
3Reclutadores y Empresas
¿Qué es una entrevista de trabajo estructurada? Optimizando el proceso de reclutamiento
-
4Tendencias y Coyuntura
La Importancia de la desconexión digital en el trabajo: Equilibrando productividad y bienestar
Related
-
¿Qué es una entrevista de trabajo estructurada? Optimizando el proceso de reclutamiento
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
¿Qué son las plataformas de entrevistas de trabajo en video?
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
¿Qué es el sesgo de similitud en reclutamiento?
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
June 17, 2022
¿Qué es headhunting y cómo funciona?
Sin duda has oído hablar del headhunting. Se trata de un concepto muy similar al reclutamiento y suele usarse en un contexto de la búsqueda y adquisición de talento. De hecho, muchas personas creen que ambos términos se refieren a lo mismo, lo cual no es cierto. Entonces, ¿qué es headhunting y cómo se diferencia del reclutamiento regular?
Bien, no todos los puestos de trabajo son iguales, por lo que existen diversos tipos de reclutamiento que son muy útiles cuando es necesario encontrar ciertos perfiles. En T2W conocemos bien el mundo del reclutamiento de personal, por lo que podemos ahondar en este concepto. En el siguiente artículo te contamos qué es el headhunting y cómo funciona.
¿Qué significa headhunting?
En esencia, headhunting es un método de búsqueda de talento que se enfoca en perfiles gerenciales o perfiles que requieren habilidades muy difíciles de encontrar. Por esta razón, también esta práctica es conocida como executive search (búsqueda de directivos). Quienes se encargan de este tipo de reclutamiento suelen llamarse headhunters o simplemente cazatalentos.
Por lo general, encontrar este tipo de perfiles especiales requiere de gran conocimiento del campo y experiencia en reclutamiento. Es por esto que el headhunting suele ser un servicio al que se accede por medio de agencias especializadas en reclutamiento para puestos específicos.
¿Cómo funciona el headhunting?
En líneas generales, el proceso de adquisición de talento de los headhunters es similar al reclutamiento tradicional. La principal diferencia yace en la forma en que se busca y se contacta con los candidatos. Echemos un vistazo al proceso de headhunting.
Etapa 1: ¿Qué perfil se necesita?
Lo primero que un headhunter hace es identificar el perfil del puesto que debe cubrir. Esto se define según las necesidades de la empresa que solicita los servicios del cazatalentos. En esta etapa la empresa debe informar al reclutador de todas las características del puesto (beneficios, requisitos, responsabilidades, etc.).
Etapa 2: ¿Dónde encuentro el perfil?
El siguiente paso consiste en identificar los espacios y plataformas en los cuales se encontrará al profesional deseado. La plataforma principal hoy en día es LinkedIn, ya que permite encontrar y contactar personas con perfiles muy especializados. Sin embargo, un buen headhunter conoce diversas plataformas nicho especializadas para cada tipo de profesional. De igual forma, suele contar con un pool de talento que lo ayude a identificar talento cualificado rápidamente.
Etapa 3: ¿Quiénes son los mejores candidatos?
Identificadas las plataformas, se empieza a buscar a los candidatos que encajen con el perfil solicitado por la empresa. Lógicamente, al tratarse de un perfil muy especializado, los profesionales que se encuentra no suelen ser muchos, pero se alinean bien con las necesidades de la empresa.
Etapa 4: ¿Qué candidatos se muestran interesados?
El siguiente paso requiere de la comunicación del cazatalentos con los candidatos que encajan con el puesto. Por lo general, a causa de la gran demanda de los profesionales especializados y en puestos gerenciales, los mejores candidatos ya trabajan para otras empresas. Aquí entra en juego la habilidad del reclutador para presentar la propuesta de forma atractiva.
Etapa 5: ¿Cuál es el candidato ideal?
Una vez se obtiene una lista con los candidatos que encajan con el perfil y están interesados en el puesto, es necesario pasar por una etapa de entrevistas. Aquí se identificará al profesional ideal para el puesto disponible. Finalmente, el headhunter presenta a la empresa un reporte sobre los mejores candidatos para el puesto. Algunas agencias de reclutamiento permiten que la empresa interesada supervise el proceso para así identificar mejor al candidato ideal.
Diferencia entre reclutamiento y headhunting
Los perfiles de búsqueda
Por un lado, el reclutamiento regular se enfoca en perfiles relativamente sencillos de encontrar en el mercado laboral. Por este motivo, se pueden llenar numerosas posiciones a la vez. Por otra parte, el headhunting debe encontrar perfiles gerenciales y de alta especialización como, por ejemplo, profesionales TI. Por esto, se suele llenar solo una o dos posiciones por vez.
El modo de trabajo
En un proceso de reclutamiento tradicional, los reclutadores colocan un anuncio de trabajo y esperan a que los candidatos presenten sus CVs. Un headhunter asume un rol más activo para encontrar talento. Este busca y se comunica directamente con los candidatos. Esto se debe a que la naturaleza especializada de los puestos así lo requieren.
La naturaleza del servicio
Por lo general, las empresas cuentan con un equipo que se encarga del reclutamiento. Estos suelen ser parte del área de Recursos Humanos de la organización. En contraste, el grado de especialización del headhunting requiere de más experiencia. Por esto se suele convertir en un servicio externo al cual se accede por medio de agencias y empresas de reclutamiento.
Headhunting en Talent2Win
En T2W contamos con profesionales con más de 25 años en el mundo del reclutamiento y los Recursos Humanos. Es aquella experiencia lo que nos permite encontrar perfiles especializados. Por esto, diversos líderes empresariales de diferentes rubros nos eligen como asesores a fin de obtener los mejores resultados y minimizar el riesgo de contratación.
Además, contamos con metodologías propias de reclutamiento como Right Fit y Talento Sin Fronteras. Estas nos permiten acompañar a nuestros clientes durante todo el proceso de atracción de líderes con alto potencial. El resultado es un servicio de adquisición de talento que realmente encaja con las necesidades de cada empresa.
Ahora conoces qué es headhunters en Recursos Humanos y cómo funciona. Sin duda se trata de un servicio que puede darte al profesional ideal para el puesto tan importante que debes llenar.
En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.