Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
La importancia de la comunicación efectiva en Recursos Humanos y Gestión del Talento
-
2Mercado laboral
Cómo lidiar con la competitividad en el trabajo y promover un entorno colaborativo
-
3Reclutadores y Empresas
¿Qué son las plataformas de entrevistas de trabajo en video?
-
4Tendencias y Coyuntura
¿Qué es el reclutamiento 3.0? Conoce sus principales características
Related
-
¿Qué es el reclutamiento 3.0? Conoce sus principales características
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Una mirada a la integración de la Inteligencia Artificial en reclutamiento
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
¿Cuáles son las posibilidades de ChatGPT en reclutamiento y selección?
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
April 21, 2022
¿Qué es el reclutamiento en redes sociales? 5 claves de una buena estrategia
Actualmente, cerca del 79% de profesionales utiliza las redes sociales para buscar nuevas oportunidades de empleo. ¿Sabes qué es el reclutamiento en redes sociales? ¿Estás aprovechando todo su potencial? Si trabajas en el mundo de la adquisición de talento, debes sacar el máximo provecho de todas las posibilidades que este canal te ofrece.
El reclutamiento en redes está dejando de ser una tendencia y volviéndose el nuevo estándar en Recursos Humanos. Si quieres saber más de este concepto y conocer cómo reclutar en redes correctamente, este artículo es para ti.
¿Qué es reclutamiento en redes?
Como su nombre claramente sugiere, se trata de una variante del reclutamiento que hace uso de las redes sociales para buscar y contactar profesionales que encajan con un puesto. Sin embargo, esta no solo es útil para encontrar candidatos activos, sino que también es una gran forma de incrementar tu pool de talento con candidatos pasivos.
Al contrario de lo que muchos creen, el reclutamiento por redes sociales no solo consiste en publicar convocatorias en Facebook y esperar que las personas envían su CV. Aquello es demasiado básico. Si quieres tener buenos resultados y que estos se mantengan a largo plazo, debes crear una buena estrategia.
¿Cómo crear estrategia de reclutamiento en redes sociales?
1. Selecciona las redes correctas
Existen muchísimas redes, pero no todas te ofrecen los mismos resultados en cuento al reclutamiento. No debes olvidar que cada red apunta a un sector demográfico diferente. Por eso, como parte de tu estrategia de reclutamiento a través de redes sociales, tu primer paso debe ser investigar cuáles son las plataformas más frecuentadas por los profesionales que buscas.
Es probable que estés pensando en empezar por Facebook y LinkedIn, ya que son algunas de las más importantes. Aquello no es una mala idea y te permite complementar tu presencia en redes. Sin embargo, te recomendamos no limitarte solo a las redes más conocidas. Recuerda que las plataformas más grandes no te garantizan candidatos que se ajusten al perfil que necesitas.
Aquello es especialmente relevante cuando se trata de buscar perfiles muy específicos. Por eso, ahorrarás mucho tiempo si te familiarizas con las redes nicho que los candidatos que necesitas suelen frecuentar. Por ejemplo, plataformas o foros como GitHub o StackOverflow son espacios perfectos para encontrar programadores y otros profesionales con perfiles IT.
Te puede interesar: Cómo reclutar talento TI en 3 pasos esenciales
2. Cuida tu imagen en redes sociales
Ok, imaginemos que empiezas a buscar perfiles para un puesto y encuentras varios potenciales candidatos muy atractivos. Cómo es lógico, los contactas. Lo primero que harán los profesionales que contactes será revisar tus redes sociales. Estas ofrecerán la primera impresión de tu organización. Debes poner mucha atención a tu employer branding y la imagen que proyectas desde tus perfiles de empresa.
Si los candidatos te buscan en Facebook y encuentran numerosos reclamos no resueltos por parte de clientes, probablemente decidan no postular a tu empresa. Procura que las consultas, dudas y reclamos de tus clientes en tus redes sociales sean atendidas a tiempo. Para eso es importante trabajar de cerca con el equipo de marketing de la organización.
3. Ofrece contenido de valor
Ya que deseas reclutar profesionales en redes sociales, tener una presencia activa en estas es muy importante. Para eso, es necesario realizar publicaciones frecuentes en esas plataformas. Parte de la imagen que crearás para tu marca en redes estará determinada por el tipo de publicaciones que realizas.
Por lo tanto, si empiezas a crear contenido que resulte informativo y útil para los profesionales que deseas atraer, estos llegarán a ti de forma orgánica. De esta manera, crearás una audiencia de candidatos que conocen y valoran tu marca. Este es un punto en el que el Marketing y la adquisición de talento se unen para dar paso a lo que se conoce como inbound recruitment.
4. Interactúa con tu audiencia
Tu objetivo no debe ser simplemente aumentar tu número de seguidores, sino crear una comunidad de talento. Esto último requiere algo más de tiempo, pero lo vale. No te preocupes, el secreto del éxito en las redes sociales yace en la interacción con tu audiencia. Por supuesto, esto también se aplica en el reclutamiento en redes.
Una vez que desarrollas una audiencia de profesionales que reconocen tu expertise a través del contenido que ofreces, es momento de interactuar con ellos. Dirígete a ellos directamente por medio del contenido que generas, realiza encuestas e interésate genuinamente en sus opiniones y sensaciones acerca del campo en el que se desempeña tu empresa.
Aquella es la mejor forma de alimentar y hacer crecer un núcleo permanente de candidatos activos y pasivos. Los profesionales que interactúan frecuentemente serán quienes tendrán más posibilidades de responder a tus convocatorias. No olvides que la clave está en la interacción.
Ahora conoces en qué consiste el reclutamiento de personal por redes sociales y como crear una estrategia básica. Mantente activo en las plataformas correctas y crea una audiencia. Aquella es la mejor forma de dominar la adquisición de talento en redes sociales.
En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.