October 27, 2022

¿Cómo manejar los nervios en una entrevista de trabajo?

Para la mayoría de los profesionales, las entrevistas de trabajo suelen ser situaciones algo estresantes. No importa si se trata de un profesional que acaba de graduarse de la universidad o de una persona con varios años en el mercado laboral, una entrevista ocasiona cierto nerviosismo. Aquello es normal y, afortunadamente, es manejable.  

¿Quieres saber cómo manejar los nervios en una entrevista? En T2W tenemos una amplia experiencia en procesos de reclutamiento y selección de personal, por lo que podemos ayudarte. En el siguiente artículo te ofrecemos algunos consejos para que la ansiedad que genera la entrevista sea menor y te desenvuelvas con mayor tranquilidad. ¡Empecemos! 

1. Cuida tu alimentación 

Probablemente piensas: ¿Qué tienen que ver los alimentos con la entrevista? ¡Pues mucho! Verás, todo lo que ingerimos tiene cierto impacto en nuestro estado de ánimo. Los alimentos incorrectos podrían aumentar tu sensación de nerviosismo durante la entrevista. Por eso, lo primero que debes evitar es el café. Sí, probablemente este es un elemento indispensable por las mañanas, pero puede jugarte en contra durante una entrevista. 

La cafeína estimula el sistema nervioso central y te da un impulso de energía, lo cual es genial para despertar por las mañanas. Sin embargo, en exceso o en un momento específico, como en una entrevista, puede acelerar el ritmo cardiaco, así como aumentar la sensación de ansiedad e inquietud. Aquello es fatal durante una entrevista, ya que los buenos resultados suelen estar ligados a la calma. 

De igual forma, evita beber té, ya que provoca efectos similares a los del café. Por último, el exceso de azúcar afectará tus nervios en una entrevista de trabajo. Ahora bien, también hay alimentos que son buenos para relajarse antes de una entrevista. Para empezar, frutas como las bananas pueden ayudarte mucho, ya que tienen la capacidad de aumentar la serotonina y, con esto, la calma y la sensación de bienestar. 

Adicionamlente, frutos secos como las nueces o las almendras son alimentos que combaten el estrés. Esto se debe a su alto contenido de magnesio, lo cual viene bien para una entrevista. Por último, cereales como el trigo o el arroz son perfectos para disminuir el nerviosismo en las personas gracias a su contenido de carbohidratos.  

2. Prepárate para las preguntas 

Prepárate para las preguntas

Uno de los peores errores que la mayoría de candidatos comete es no prepararse para la entrevista de trabajo. Si no estás listo, la entrevista podría plantearte una situación que no esperabas. Aquello generaría dudas y nervios. Por eso, un par de días antes, debes familiarizarte con algunas de las preguntas comunes en una entrevista de trabajo. Estas suelen enfocarse en las fortalezas, debilidades y logros de los postulantes.  

Por otra parte, existen muchos tipos de preguntas para una entrevista. Algunas variedades que deberás responder son las preguntas situacionales y de comportamiento. Estas apuntan a conocer cómo has afrontado situaciones laborales en el pasado. La buena noticia es que suelen repetirse bastante. Mejor aún, las puedes resolver utilizando el método STAR. Si ensayas respuestas a las interrogantes más comunes, reducirás tus dudas y la ansiedad.  

3. Conoce un poco más a la empresa 

Imagina que te encuentras en medio de la entrevista y tu interlocutor pregunta: ¿qué sabes sobre nuestra empresa? o ¿por qué deseas trabajar con nosotros? Si no investigaste a la organización previamente, dudarás al formular una respuesta, lo cual te impedirá seguir la entrevista con tranquilidad. Por eso, siempre es necesario conocer un poco más sobre la empresa antes de la entrevista. 

Si bien encontrarás mucha información sobre la organización, céntrate en detalles puntuales. Para empezar, su historia: ¿Cuánto tiempo lleva en el mercado? ¿Cuáles son sus principales logros? Luego, conoce su misión, visión y valores como empresa. Toda esta información suele estar disponible en el sitio web y sus redes sociales. Por último, revisa cuál es su estilo de trabajo y su cultura. Estos son elementos que te ayudarán a formular mejores respuestas sobre la empresa.  

4. Respira de forma adecuada 

Por último, no puedes olvidar que, a pesar de toda la conmoción que suele causar en los candidatos, una entrevista es simplemente una conversación entre dos personas. Tan simple como eso. No es una prueba para la que necesites estudiar arduamente. Solo debes responder preguntas con calma y sinceridad. En ese sentido, un aspecto clave para calmar los nervios antes de una entrevista es la respiración. 

Cuando una persona está nerviosa, el cuerpo se prepara para el peligro y se suele respirar de forma corta y rápida. Para combatir aquello, debes practicar tu respiración. Inhala el aire lentamente por la nariz y mantenlo por alrededor de 2 a 3 segundos. Luego, exhálalo. Al respirar, intenta tener una postura recta, y no utilizar prendas que causen mucha presión sobre el abdomen. Si logras dominar tu respiración, te mantendrás mucho más calmado. 

¿Qué es lo peor que sucedería si no pasas la entrevista? ¿Sería el final de tu carrera profesional? ¡Para nada! Si no consigues el puesto, buscas una nueva oportunidad laboral y sigues adelante. Puedes estar seguro que oportunidades no te faltarán y encontrarás un lugar en el que puedas demostrar todas tus capacidades.   

En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*