January 15, 2022

Conoce las 5 preguntas más comunes en una entrevista de trabajo y cómo responderlas

A nadie le gustan las entrevistas de trabajo, pero son un proceso necesario si deseas desarrollar tu carrera profesional. Una de las razones por las que estas entrevistas resultan tan incomodas es la gran cantidad de preguntas que debes responder. A menudo, uno no sabe cuál es el objetivo de la pregunta y cuál sería la respuesta correcta o incorrecta. 

Ya que en T2W somos una agencia de reclutamiento y selección, puedes estar seguro de que tenemos una gran experiencia en este tema. Entonces, para ayudarte en tu búsqueda laboral, en este artículo te daremos una lista con las preguntas más comunes en una entrevista de trabajo, cuál es su objetivo y cómo puedes responderlas correctamente.  

A pesar de lo aleatorias que podrían parecer algunas preguntas, todas tienen como objetivo medir un aspecto de los candidatos. Conocer mejor el propósito de cada pregunta te ayudará a ofrecer una respuesta satisfactoria. ¿Estás listo para empezar? 

1. “Háblame acerca de ti”

Objetivo de la pregunta 

Esta es una de las primeras preguntas que hacen en una entrevista y tiene dos propósitos.  El primero es bastante obvio y apunta a conocer un poco más sobre la vida profesional de cada postulante. Sin embargo, el segundo objetivo es más sutil: conocer la personalidad del candidato a través de la forma en la que habla y se expresa. 

Cómo responderla 

Aquí, lo mejor es haber practicado de antemano una posible respuesta. No es necesario que memorices nada, simplemente debes tener clara la forma en la que responderás. Para eso, debes incluir tres principales secciones en tu respuesta: tu experiencia, tus conocimientos técnicos y tus cualidades personales. 

Empieza por ofrecer un breve resumen de tu camino profesional, la experiencia que has acumulado con el tiempo en cada posición y cómo llegaste al punto en el que te encuentras ahora. Si no cuentas con una experiencia muy amplia, no te preocupes. Las prácticas, trabajos voluntarios y demás empleos no remunerados también cuentan como experiencia si se aplican a tu carrera. 

Luego de tu experiencia, sigue con tus conocimientos técnicos. Estas son las famosas soft skills o habilidades blandas y se relacionan a los conocimientos de tu especialidad profesional. Solo resalta tus habilidades blandas que sean más relevantes para el puesto en cuestión.  Por último, debes hablar de tus cualidades personales. Aquí también debes resaltar únicamente las cualidades que se relacionen con el puesto.  

La forma en la que respondes es también muy importante, especialmente en esta pregunta. Debes mostrar optimismo y confianza en tus habilidades, pero sin llegar a sonar presumido. Esta última es una característica que suele ser un factor disuasivo para los entrevistadores, ya que puede ocasionar problemas con el resto del equipo.  

2. “¿Cuáles son tus debilidades?”

Objetivo de la pregunta 

Ok, esta es otra de las preguntas clásicas de las entrevistas laborales. Aquí el entrevistador no te está pidiendo que exhibas todas tus falencias; en realidad, este solo desea saber qué tanto te conoces a ti mismo y si realmente estás consciente de tus posibles puntos débiles. 

Cómo responderla 

Responder esta pregunta correctamente es más simple de lo que crees. Primero, debes seleccionar una debilidad que tengas, pero que no se relacione directamente con el puesto en cuestión o tu carrera profesional. Este detalle es clave, ya que de lo contrario podrías atentar contra tus posibilidades de obtener el puesto. 

Por ejemplo, una respuesta correcta sería seleccionar una debilidad general como ser demasiado detallista en el trabajo. Luego, intenta sonar positivo al momento de hablar de esa debilidad y deja claro que estás tomando medidas para lidiar con esta. 

3. “¿Cuáles son tus fortalezas?”

Cuáles son tus fortalezas

Objetivo de la pregunta 

Si bien esta pregunta es mucho más sencilla que la anterior, debes ser cuidadoso al responder. Aquí el entrevistador no solo desea conocer tus puntos fuertes, sino también saber si tus fortalezas encajan con el puesto vacante y sus responsabilidades. 

Cómo responderla 

Para responder esta pregunta acertadamente, debes ser selectivo con las fortalezas que menciones. En la medida de lo posible, estas deben cubrir las necesidades del puesto que la empresa tiene vacante. Para esto, debes revisar con atención el anuncio de empleo y examinar las responsabilidades especificadas, así como las tareas del puesto. De acuerdo a esto, puedes tener claro cuáles son las fortalezas que serán más relevantes para el entrevistador. 

Te puede interesar: ¿Cómo responder a las expectativas salariales en una entrevista? 

4. “¿Por qué deberíamos contratarte?”

Objetivo de la pregunta 

Esta es una de las preguntas que los entrevistadores suelen hacer cerca del final de la entrevista y tiene un objetivo muy claro: conocer qué es lo que te diferencia del resto de candidatos. Por lo tanto, lejos de representar un reto, esta pregunta es en realidad una gran oportunidad.  

Cómo responderla 

Si bien es posible que ya hayas hablado de tus habilidades y conocimientos en otras preguntas durante la entrevista, este es el momento en el que puedes explayarte un poco. En otras palabras: este es tu momento de brillar, así que no tengas miedo de detallar tus habilidades y conocimientos. 

Ahora bien, recuerda que al hablar de ti mismo y lo que te diferencia de los demás, debes hacerlo con confianza, pero sin atisbo de arrogancia, tal y como lo vimos en el primer punto. Por otra parte, te será útil realizar una pequeña investigación sobre la empresa, sus valores, objetivos y forma de operar. Aquello te mostrará qué es lo que valoran más y lo que tú puedes aportar a la empresa. Estos datos los puedes conocer por medio de una visita a su página web. 

5. “¿Por qué deseas trabajar con nosotros?”

Objetivo de la pregunta 

Esta es una pregunta similar a la anterior. Sin embargo, el propósito del entrevistador aquí suele ser un poco diferente. Por lo general, el objetivo es conocer si es que has investigado a la empresa y la conoces en cierta medida. 

Cómo responderla 

Para responderla correctamente, primero debes investigar a la empresa, su historia y sus logros. Usa esta información para mostrar tu admiración por lo que la organización ha alcanzado con los años y la calidad en sus productos y/o servicios.  Detalla también cómo los objetivos de la empresa se alinean con tus metas profesionales y que te encantaría ayudarla a alcanzar mayores logros, lo cual se traduce inevitablemente en un mayor éxito tanto para la empresa como para tu carrera profesional. 

¡Perfecto! Ahora conoces cuáles son las preguntas frecuentes en una entrevista y cómo responderlas. Recuerda que cuando se trata de entrevistas de trabajo, la preparación y un poco de confianza pueden hacer toda la diferencia del mundo. 

En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*