April 21, 2022

¿Cómo prepararse para una entrevista de trabajo? 5 pasos clave

Una entrevista laboral es una de las últimas etapas de todo proceso de selección. Luego de encontrar varios candidatos con CVs muy atractivos, las empresas reclutadoras deben revisar quién cumple las expectativas y se acomoda mejor al perfil del puesto. Si acaban de agendarte una entrevista, entonces debes saber cómo prepararse para una entrevista de trabajo 

Existen algunos detalles que debes tener en cuenta antes de la entrevista. Estos podrían ser ese pequeño factor que te hará resaltar sobre el resto de candidatos. En T2W somos expertos en reclutamiento y adquisición de talento, por lo que podemos darte las claves que te ayudarán a conseguir ese puesto de trabajo que deseas. En este artículo te mostramos qué hacer antes de una entrevista de trabajo; todo desde el punto de vista de un reclutador. 

1. Alístate con tiempo 

Durante la etapa de entrevistas, los reclutadores suelen reunirse con varios profesionales al día. Como puedes imaginar, su agenda es bastante apretada. Lo último que desea un reclutador es que un candidato llegue tarde y retrase todo el proceso. Aquello causa una pésima impresión y demuestra que el candidato no es del todo responsable con sus compromisos profesionales. 

Aunque no lo creas, las tardanzas son uno de los factores más comunes por los que un candidato es rechazado. Por eso, siempre debes presentarte a la empresa al menos 10 minutos antes de la entrevista de trabajo. Aquello demuestra tu interés por el puesto y la seriedad con la que manejas tu vida profesional.  

Lo mismo se aplica en un evento virtual. Para prepararse para una entrevista laboral virtual es necesario descargar la aplicación en la que se realizará la entrevista un día antes. Asimismo, asegúrate de familiarizarte con los botones y opciones de la plataforma. Por último, revisa que los audífonos y el micrófono funcionen correctamente. De esta forma evitarás contratiempos. Lo ideal es conectarse entre 5 y 10 minutos antes. 

2. Los detalles cuentan 

Si quieres estar preparado para una entrevista de trabajo, debes ir puliendo tus habilidades de comunicación no verbal. ¿A qué nos referimos? Pues a todos esos detalles que expresas sin decir una sola palabra. Por ejemplo, en promedio, los candidatos que al saludar sonríen, dan un fuerte apretón de manos y hacen contacto visual con el entrevistador suelen obtener mejores resultados 

Luego, durante la entrevista, tu lenguaje corporal revela mucho de ti y los reclutadores son expertos en notar todos esos detalles. Esconder tus manos revela que estás nervioso. Intenta utilizar tus manos para expresarte mientras hablas. Tu postura es otro aspecto importante. Intenta no recostarte mucho sobre la silla, sino estar enfocado hacia el entrevistador. 

Durante la conversación, mirar al suelo al responder una pregunta específica hace parecer que no estás seguro de tu respuesta. Debes mantener siempre un contacto visual casual. Todos estos son detalles a considerar al prepararse para una entrevista de trabajo exitosa. De esta forma, generarás una imagen confiable que es exactamente lo que el reclutador busca en los candidatos.  

3. Prepárate para las preguntas 

Prepárate para las preguntas

Ok, ya sabes cómo estar preparado para una entrevista de trabajo en cuanto al lenguaje corporal. Ahora debes estar listo para las preguntas que te harán. No te preocupes, no es nada de otro mundo. Simplemente debes responder algunas preguntas comunes en una entrevista de trabajo y ofrecer alguna información extra sobre tu formación y experiencia. Estas son algunas bastante frecuentes: 

  • ¿Cuáles son tus debilidades?  
  • ¿Por qué deberíamos contratarte?  
  • ¿Por qué deseas trabajar con nuestra empresa?  
  • Háblanos acerca de ti. 

Como puedes ver, no son preguntas difíciles, pero debes tener una idea definida de lo que responderás. Por eso, es muy importante que practiques las respuestas con anticipación. Adicionalmente, la forma en que des las respuestas es clave. Debes estar listo para responderlas con confianza y sin atisbo de duda. 

Te puede interesar: ¿Cómo responder a las expectativas salariales en una entrevista? 

4. Selecciona la vestimenta apropiada 

Como lo mencionamos previamente, las primeras impresiones dicen mucho. Toda entrevista es una reunión formal en la que debes causar la mejor impresión posible. Por eso, no tienes que vestirte para el puesto al que postulas, sino para el puesto que deseas tener. Esto puede mostrar tus expectativas y tus objetivos. El traje correcto puede generar la impresión deseada en los reclutadores. 

Es recomendable evitar los trajes de colores muy brillantes o llamativos. Intenta usar colores suaves. De igual forma, procura usar solo accesorios sutiles y no muy llamativos (relojes, aretes, collares, etc.). Recuerda que el protagonista de la entrevista eres tú, no lo que usas. 

Ahora bien, con esto no queremos decir que debes ir siempre con traje de dos piezas. Si la invitación a la entrevista especifica que no es necesario vestir muy formal, pues sigue las indicaciones. En el caso de que no especifiquen un código de vestimenta, debes asumir que siempre será formal.  

5. Investiga a la empresa 

Durante la entrevista, llegará el momento en que el reclutador te preguntará: “qué sabes acerca de nuestra empresa”. No puedes dejar que esta pregunta te tome desprevenido. Siempre es necesario hacer una breve investigación de la empresa a la que postulas. Conocerla genera una buena impresión y muestra que estás involucrado con el proceso. 

¿Qué investigar de una empresa antes de la entrevista de trabajo? Bien, primero, un poco de su historia. ¿Cuándo se creó? ¿Cuántos años lleva en el mercado? ¿Cuáles han sido sus mayores logros? De igual forma, familiarízate con sus productos o servicios. Toda esta información suele estar disponible en su página web.  

Ahora sabes cómo prepararte para una entrevista de empleo. Nunca olvides que la clave del éxito en las entrevistas de trabajo está en una buena preparación.  

En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

Rocío comentó:

Interesante sus recomedaciones