January 27, 2023

¿Cómo crear rapport con los candidatos en una entrevista?

Muchas personas piensan que durante una entrevista los reclutadores debemos ser un bloque de hielo inexpresivo, crítico y severo. ¡Para nada! En realidad, los reclutadores somos los más interesados en que cada persona que entrevistemos tenga una sesión cómoda y amigable. Un candidato a gusto puede expresarse mejor sobre sus habilidades y conocimientos, lo cual nos permite tener una mejor perspectiva de su potencial y cómo esto encajaría en la empresa. 

Ahora bien, para que los postulantes tengan una entrevista óptima, es necesario crear rapport. Probablemente has oído hablar de este concepto. ¿Sabes cómo crear rapport con los candidatos? En T2W tenemos una amplia experiencia en reclutamiento y selección de personal, por lo que sabemos cómo hacerlo. En el siguiente artículo, te contamos qué es rapport y los pasos para crearlo en una entrevista de trabajo.  

¿Qué es rapport? 

Se trata de un término en francés que hace referencia a un lazo o conexión entre personas. Ahora bien, más allá de su origen y definición, rapport también es una técnica que permite crear una relación de confianza con otra persona a fin de comunicarse mejor. La técnica del rapport consta de una serie de acciones que se pueden aplicar en diferentes contextos.  

Rapport en una entrevista de trabajo 

En el contexto de una entrevista, rapport es una herramienta que todo reclutador debe utilizar. La buena comunicación es clave en toda entrevista de trabajo. Ahora bien, resulta muy difícil hablar cómodamente frente a un desconocido. Aquello suele ser una dificultad para muchos candidatos y puede hacernos perder a los mejores postulantes. Es aquí que el rapport entra en juego.  

Para esto, debemos entender que hay un elemento clave para generar rapport: la empatía. Como sabes, la empatía es la habilidad de reconocer y compartir las emociones de otra persona. La técnica del rapport se construye por medio de la empatía. Durante la entrevista es importante notar cómo se sienten tus interlocutores (en este caso, los candidatos).  

Muchos candidatos mostrarán nerviosismo o miedo en diferentes niveles. Como reclutadores es necesario reconocer esto y actuar en consecuencia para propiciar una entrevista óptima para cada persona. Es importante entender esto ya que, si no se entienden las emociones del interlocutor, será difícil construir rapport. 

¿Cómo crear rapport en una entrevista? 

¿Cómo crear rapport en una entrevista? 

1. El saludo correcto 

La creación del rapport es un proceso que debe iniciar desde el saludo. Ya sea que se trate de una entrevista virtual o presencial, es ideal empezarla con una sonrisa visible y un saludo entusiasta. La sonrisa es clave, ya que esta es básica para establecer la comunicación no verbal. Por lo tanto, esta será la primera acción para crear el rapport. Procura que sea tanto visible como genuina.  

Por otra parte, en el caso de las entrevistas presenciales, no esperes que el candidato entre a la oficina. Acércate a la puerta y recibe al postulante tú mismo. Aquel gesto puede contribuir mucho a la creación del rapport. Son los pequeños detalles los que pueden ayudarte a generar empatía, ingrediente clave para generar rapport 

2. Rompiendo el hielo 

Por lo general, los primeros minutos de las entrevistas de trabajo suelen ser bastante silenciosos e incómodos. Es necesario romper el hielo desde el inicio y crear un ambiente que el postulante encuentre amigable. Un buen reclutador puede romper el hielo al establecer puntos en común con el candidato. ¿Cómo lograrlo? Bien, una de las mejores herramientas para encontrar puntos en común y crear rapport son las historias 

Una buena historia puede unir a dos personas que no tienen nada en común. No debe ser cualquier historia. El relato debe tratar sobre una situación que el postulante encuentre familiar como, por ejemplo, el primer día en el trabajo, la vida en la universidad, lo fácil o difícil de llegar al sitio de la entrevista, etc.  Debe ser una historia divertida y distendida que logre disipar la tensión natural que los candidatos tienen al llegar a la entrevista. 

Te puede interesar: 7 tipos de sesgos que pueden afectar un proceso de reclutamiento 

3. No empieces con las preguntas difíciles 

Hay algunas preguntas para una entrevista de trabajo que resultan algo complejas para los candidatos. Por ejemplo, las preguntas situacionales son muy importantes en las entrevistas modernas, pero pueden ser algo difíciles de responder. Estas, al igual que las preguntas de comportamiento están hechas para ponerse en el contexto de una situación problemática. Aquella no es una buena forma de construir rapport 

Lo ideal es que dejes estas preguntas para el final de la entrevista o cuando esta ya esté muy avanzada. Puedes empezar por hacer una breve revisión de la experiencia profesional del candidato o de sus estudios. Estos son detalles que no representan mayor problema, por lo que debe ser lo primero por hacer al empezar la entrevista. 

4. Anímalos a hacer preguntas 

Si bien en una entrevista la persona que lleva la comunicación es el reclutador, esto no quiere decir que el postulante no pueda tomar la iniciativa. Todo candidato tendrá una serie de preguntas sobre el puesto, la empresa, el estilo de trabajo, etc. Es importante reservar un momento para que el candidato resuelva todas sus dudas. 

El momento adecuado para las preguntas del candidato dependerá de la forma en la que lleves la entrevista. Algunas personas suelen reservar esto hasta el final de la sesión. De ser este el caso, debes anunciar desde el principio que el postulante tendrá un momento para hacer sus preguntas y que no debe preocuparse. Esto demuestra empatía y facilita la creación de rapport. 

Ahora sabes qué es rapport y cómo se construye durante una entrevista de trabajo. Ten siempre en mente que, si deseas identificar al mejor candidato para el puesto, el rapport será la herramienta más valiosa durante el proceso de entrevistas.  

En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*