Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
La importancia de la comunicación efectiva en Recursos Humanos y Gestión del Talento
-
2Mercado laboral
Cómo lidiar con la competitividad en el trabajo y promover un entorno colaborativo
-
3Reclutadores y Empresas
¿Qué son las plataformas de entrevistas de trabajo en video?
-
4Tendencias y Coyuntura
¿Qué es el reclutamiento 3.0? Conoce sus principales características
Related
-
La importancia de la comunicación efectiva en Recursos Humanos y Gestión del Talento
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
¿Cómo crear una cultura organizacional positiva?
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Tipos de reconocimiento laboral: Conoce las formas de dar reconocimiento
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
September 7, 2021
Reclutamiento de Contingencia vs Reclutamiento de Retención
Existen diferentes maneras de encontrar al candidato perfecto para que cubra un rol dentro de tu compañía, como lo es contratar a una agencia de reclutamiento. Encontrar el talento ideal es la clave para asegurar que tu negocio continúe creciendo a un paso saludable. De esta manera, no pierdes tiempo, dinero, ni recursos entrenando a una persona que no es apta para el rol y que necesitarás reemplazar.
Uno de los mayores beneficios de usar una agencia de reclutamiento de personal es la facilidad de encontrar el talento correcto en el momento adecuado, al precio justo, incluso cuando no hay una amplia cantidad de postulantes. Sin embargo, ¿Cómo saber cuál es el mejor tipo de reclutamiento para tu negocio?
La elección dependerá de diversos factores, siendo los más importantes el tiempo, el presupuesto y el tipo de candidato. Usualmente, hay dos maneras de trabajar con un reclutador: reclutamiento de retención o reclutamiento de contingencia. A continuación, en Talent2Win, te presentaremos las principales diferencias y beneficios de cada método.
¿Qué es el reclutamiento de contingencia?
El reclutamiento de contingencia es cuando el reclutador trabaja sin un pago por adelantado, bajo la premisa de que este será retribuido completamente cuando la posición de vacante sea ocupada con el candidato correcto. Usualmente, el reclutador trabaja junto con el departamento de Recursos Humanos y se encarga de recibir las respuestas de los anuncios.
El costo de este servicio es un porcentaje de los ingresos anuales de los candidatos seleccionados exitosamente. El reclutamiento de contingencia está orientado al éxito, y está en el interés del servicio de reclutamiento y del cliente encontrar al mejor talento lo antes posible.
Esta metodología es la mejor opción para trabajos basados en habilidades (como los perfiles IT), profesionales de nivel intermedio, y roles profesionales.
Beneficios del reclutamiento de contingencia
El reclutamiento interno de una empresa generalmente lo realiza Recursos Humanos, por lo que una búsqueda prolongada para encontrar al candidato perfecto no siempre es práctica. Generalmente, el reclutamiento interno no tiene los recursos o contactos que una agencia de reclutamiento tiene.
Como el uso del reclutamiento de contingencia reduce la demanda del trabajo interno, el cliente puede esperar que el reclutador se encargue de todo, desde encontrar empleados potenciales a negociar salarios. Otros beneficios de usar reclutamiento de contingencia son:
- Tiempos reducidos. Esta metodología no consumirá mucho de tu tiempo, ya que el reclutador será el encargado de buscar al candidato perfecto por ti. También hay una reducción visible de las necesidades internas, y el proceso de reclutamiento usualmente es más rápido debido a que la agencia pone más recursos y esfuerzos en encontrar a la mejor opción.
- Flexibilidad. Si no te gusta ningún postulante o piensas que ninguno tiene el potencial, simplemente no los contratas. Ya que no se te factura ninguna tarifa hasta que la posición sea ocupada, tú, como empleador, puedes esperar hasta que el reclutador encuentre al candidato perfecto.
- Éxito garantizado. El hecho de que el pago es parcialmente reembolsado si la nueva persona contratada no se queda en el trabajo por una cierta cantidad de tiempo (dos meses aproximadamente) significa que tendrás la garantía de que el reclutador trabajará arduamente en asegurar candidatos de alta calidad.
- Costos bajos. El pago de los reclutadores de contingencia se da luego de que el puesto es ocupado. Generalmente, la tarifa del servicio es un porcentaje de la paga anual del candidato, y si el candidato no se queda en el rol por una cierta cantidad de tiempo, el pago es reembolsado parcialmente o en su totalidad (dependiendo del contrato).
¿Qué es reclutamiento de Retención?
A diferencia de la anterior metodología, el reclutamiento de retención es más apropiado cuando se buscan talentos con perfiles altos, como gerentes y CEOs. Con este método, las firmas de reclutamiento cobran una tarifa por adelantado y toman completa responsabilidad para encontrar a la persona adecuada, trabajando junto con la empresa y poniéndose de acuerdo en las diferentes metodologías de búsqueda para realizar los procesos de reclutamiento.
Algunas de sus principales ventajas son:
- Las agencias de reclutamiento y adquisición de talento se enfocan en la relación del cliente y su éxito; por lo tanto, se comprometen a encontrar al mejor candidato para tu empresa.
- El reclutamiento de retención ahorra a los gerentes tiempo y esfuerzo.
- Hay un mínimo tiempo invertido en la gestión de recursos humanos.
- Brinda conocimiento profundo del mercado, por lo que usualmente un reclutador experto o especializado en la industria es asignado al proceso.
- Utiliza técnicas de búsqueda de candidatos pasivos, lo que supone una red más exclusiva de talentos.
Sin embargo, como el reclutamiento de retención es usado para roles de alta gerencia dentro de la compañía, necesita de más tiempo para encontrar al candidato perfecto y el servicio es más costoso que el reclutamiento de contingencia.
¿Cuál es la mejor opción?
¿Reclutamiento de retención o contingencia? Identificar la mejor alternativa para tu empresa dependerá de diversos factores. Es importante considerar cuánto tiempo puede dedicar tu equipo al proceso de reclutamiento, el presupuesto de tu compañía y el tipo de candidato que te gustaría atraer. Todos estos factores deben ser analizados en conjunto.
Por ejemplo, las empresas con un presupuesto y tiempo limitados, donde el rol no es clave, pueden escoger reclutamiento de contingencia. Por otro lado, para las compañías con un presupuesto mayor que buscan una pieza clave y necesitan un conocimiento profundo del mercado, los servicios de reclutamiento de retención serán la mejor opción.
En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si deseas conocer más acerca de los servicios que ofrecemos, no dudes en comunicarte con nosotros.