Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
Liderazgo efectivo: La clave del liderazgo en las empresas modernas
-
2Mercado laboral
Cómo crear una red de contactos: La clave del éxito profesional
-
3Reclutadores y Empresas
¿Qué es una entrevista de trabajo estructurada? Optimizando el proceso de reclutamiento
-
4Tendencias y Coyuntura
La Importancia de la desconexión digital en el trabajo: Equilibrando productividad y bienestar
Related
-
Cómo crear una red de contactos: La clave del éxito profesional
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Cómo lidiar con la competitividad en el trabajo y promover un entorno colaborativo
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Cómo tener un buen currículum: 4 detalles que los reclutadores notarán
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
April 21, 2022
¿Qué son habilidades blandas y por qué son importantes al buscar empleo?
Según una encuesta realizada por la Society of Human Resource Management (SHRM) de los Estados Unidos, el 97% de los empleadores hoy en día considera que las habilidades blandas son tan o más importantes que las habilidades duras. Esta cifra refleja claramente lo relevantes que resultan las habilidades blandas al momento de buscar empleo.
Ahora bien, tal vez no estás seguro de qué son las habilidades blandas. En ese caso, podemos ayudarte. En T2W contamos con una amplia experiencia en selección de personal y administración de Recursos Humanos y podemos ayudarte a entender el concepto y por qué resulta tan valioso.
¿Qué son habilidades blandas?
También llamadas soft skills por su nombre en inglés, se trata de habilidades que están relacionadas a la forma en que se trabaja. Estás son intrínsecas a rasgos de la personalidad, actitudes y habilidades interpersonales. Las habilidades blandas potencian el desempeño de un profesional y lo hacen más productivo. También debemos notar que solemos utilizarlas de forma cotidiana fuera del ambiente laboral.
Ya que se tratan de rasgos muy propios de cada persona, cada uno posee un set distinto de habilidades blandas. Ahora bien, la buena noticia es que se puede trabajar en estas para mejorarlas. En general, estas mejoran en la medida que ganas experiencia y tu nivel de autoconocimiento te permite conocer mejor tus fortalezas y habilidades.
Habilidades duras vs habilidades blandas
Para entenderlas mejor, veámoslas en paralelo con las habilidades duras. Las habilidades duras son todos esos conocimientos técnicos o de especialidad sin los cuales no podrías trabajar: tus conocimientos de ingeniería, contabilidad o la carrera que hayas seguido. Generalmente, estos se suelen adquirir a través de una formación académica.
En contraposición, las habilidades blandas no están sujetas a una profesión o campo de especialidad, sino que son más generales. Estás te permitirán trabajar eficientemente con tus compañeros de trabajo. ¿Cómo evalúan los reclutadores estas habilidades? Por lo general, utilizan herramientas como pruebas situacionales y de comportamiento.
Por eso, tradicionalmente las habilidades duras eran consideradas como las herramientas que te ayudaban a conseguir el trabajo, y las habilidades blandas las que te permitían mantenerlo y mostrar un buen desempeño. Entonces, ambos sets de habilidades se complementan y ayudan al profesional a realizar su trabajo de mejor forma.
Te puede interesar: ¿Cómo responder a las expectativas salariales en una entrevista?
¿Por qué son importantes las habilidades blandas?
El trabajo hoy en día es más colaborativo que nunca. En un contexto así, las habilidades blandas se hacen muy relevantes para los reclutadores. Después de todo, en teoría, al igual que tú, habrá cientos de profesionales que postulan al mismo puesto, todos con conocimientos de carrera muy similares. Las habilidades blandas son uno de los factores que te permiten diferenciarte del resto.
Habilidades blandas en el trabajo
A continuación, te mostramos algunos ejemplos de habilidades blandas que son muy relevantes para las empresas y reclutadores hoy en día.
1. Habilidades de liderazgo
No creas que el liderazgo solo es necesario en puestos gerenciales. Existen diferentes situaciones que requieren de una persona que guíe un grupo a fin de obtener los resultados deseados. Por ejemplo, el desenvolvimiento de los colaboradores dentro de trabajo de equipo requiere inevitablemente de un líder. Además, los puestos que ofrecen una línea de carrera requieren también de habilidades de liderazgo una vez que le colaborador escala posiciones.
2. Habilidades de trabajo en equipo
Esta es una de las habilidades blandas más valoradas actualmente. Como lo adelantamos, colaborar con otras personas es hoy más importante que nunca. Un profesional que tenga la capacidad de conectar con otras personas y cooperar con estas será de mayor utilidad para la empresa. Entonces, un candidato que cuente con estas habilidades será más atractivo para los reclutadores.
3. Habilidades de adaptabilidad
Al ingresar a una nueva empresa, esta espera que te integres y empieces a trabajar lo más rápido posible. Sin embargo, incluso si ya has estado en un puesto similar, la forma de trabajo interna es diferente en cada lugar. Las herramientas, plataformas y flujo de trabajo no serán las mismas. La adaptabilidad te permitirá acomodarte a situaciones nuevas con rapidez y eficiencia.
4. Habilidades de resolución de problemas
Los problemas, dificultades y las situaciones inesperadas están presentes en todas las áreas profesionales. Sin importar el puesto del que se trate, las empresas necesitan profesionales que puedan resolver eventuales problemas y salir de situaciones complicadas por sí mismos.
5. Habilidades de manejo de conflictos
En un contexto en el que muchas personas con diferentes personalidades deben colaborar de diariamente y, a menudo, de forma estrecha, los conflictos resultan inevitables. Por eso, es necesario que los profesionales sepan cómo lidiar con tales situaciones a fin de resolverlas. Además, es importante que identifiquen posibles fuentes de conflicto y las eviten.
6. Habilidades de gestión de tiempo
Hoy en día, el trabajo remoto es la forma de trabajo predominante. Todos sabemos que, a pesar de sus muchas ventajas, el hogar puede ser una fuente de muchas distracciones. Por lo tanto, las empresas necesitan de personas que puedan encargarse de sus tareas y responsabilidades a tiempo lejos de las instalaciones de trabajo.
Ahora conoces mejor la definición de habilidades blandas y su importancia en el mundo laboral moderno. Intenta pulir estas habilidades y tendrás mucho mejores resultados en tu búsqueda de empleo.
En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.