Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
Liderazgo Basado en Valores: Guiando Equipos hacia el Éxito con Integridad
-
2Mercado laboral
Preguntas de una entrevista de trabajo y cómo contestarlas exitosamente
-
3Reclutadores y Empresas
¿Qué es la consultoría de reclutamiento y cómo funciona?
-
4Tendencias y Coyuntura
La Escasez de Talento: Un Desafío que Transforma el Mundo Laboral
Related
-
Preguntas de una entrevista de trabajo y cómo contestarlas exitosamente
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Cómo construir relaciones laborales en un mundo digital
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Objetivos SMART: Impulsando tu desempeño profesional
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
July 19, 2022
¿Qué preguntas hacer en una entrevista de trabajo como candidato?
Hacia el final de toda entrevista laboral, el reclutador siempre dirá: ¿tienes alguna pregunta? Este momento es más importante de lo que crees. Si no haces ninguna pregunta, probablemente quedes como un candidato más en la lista, sin mucha experiencia o interés por el puesto. Por otra parte, si decides hacer una pregunta, esta debe ser lo suficientemente buena como para ayudarte a ser recordado como alguien con muchas ganas de saber más sobre el empleo.
La situación es demasiado importante como para improvisar. ¿Quieres saber qué preguntas hacer en una entrevista de trabajo como candidato? En T2W tenemos una amplia experiencia en procesos de reclutamiento, por lo que podemos ayudarte. Aquí te mostraremos algunas de las preguntas que debes hacer en tu próxima entrevista de trabajo.
¿Qué preguntas hacer al entrevistador?
Antes de empezar con las preguntas, debes tener en mente que cada pregunta cumplirá dos propósitos específicos. El primero es responder una duda genuina que tengas sobre el empleo. El segundo es presentarte como un candidato muy interesado en el puesto y que esto te permita causar una buena impresión en el entrevistador.
Por otra parte, te recomendamos tener listo un batch de al menos 5 preguntas. Probablemente solo usarás una o dos, pero si alguna de estas preguntas ya fue respondida durante la entrevista, debes tener otra lista. Lo que menos deseas es preguntar algo obvio y quedar como un candidato que no prestó atención durante la entrevista. ¡Ahora empecemos con las preguntas!
1. ¿Es posible seguir aprendiendo en el puesto?
Esta es una de las preguntas más sencillas que puedes hacer, pero con la que causarás una impresión positiva en el entrevistador. Con esta demuestras que deseas seguir aprendiendo y desarrollando tus conocimientos. ¿Por qué es esto importante? Esto le muestra al entrevistador que eres una persona con iniciativa y que buscarás mejorar constantemente en tu trabajo, lo cual realmente será productivo para la empresa. Esta podría ser la pregunta que te diferencie de los demás postulantes.
2. ¿Hay posibilidades de asumir nuevos retos en el puesto?
Esta pregunta puede parecer similar a la anterior, pero el propósito es distinto. Aquí lo que deseas es conocer si podrás ascender a otros puestos y hacer una línea de carrera en la empresa. Sin embargo, esta es una forma distinta de formular la pregunta. No solo lograrás responder tus dudas sobre una línea de carrera en la organización, sino que sugieres al entrevistador que estás listo y ávido por asumir nuevos retos, lo cual es siempre atractivo para un reclutador.
3. ¿Cuáles son los principales retos del puesto?
Ya que en la pregunta anterior nos enfocamos en los retos del puesto, ¿no sería útil conocer los aspectos a los que deberás prestar mayor atención si consigues el empleo? Sí, probablemente el anuncio de trabajo ya especifica las responsabilidades del puesto, pero aquí buscas ahondar un poco más. Debes profundizar en los aspectos más desafiantes del puesto. Evita enfocarte en estos factores como dificultades. En su lugar, trátalos como retos que podrás enfrentar y superar. De esta forma, conoces más sobre el trabajo y, al mismo tiempo, muestras que estás completamente enfocado en superar cualquier obstáculo.
Te puede interesar: ¿Cómo responder a las expectativas salariales en una entrevista?
4. ¿Cuál será la modalidad de trabajo para el puesto?
Hasta hace un par de años, esta era una pregunta secundaria, ya que lo más común era trabajar desde la oficina. Sin embargo, luego del 2020, la dinámica de trabajo cambió muchísimo y varios aspectos de trabajo se flexibilizaron. Ahora el trabajo desde casa y el modelo híbrido de trabajo son un requisito importante para muchos profesionales. Algunas veces los anuncios del puesto no especifican este aspecto, por lo que es necesario preguntar. Después de todo, debes asegurarte de que el estilo del empleo realmente encaje contigo.
5. ¿Cuál es la dinámica del equipo de trabajo?
Las preguntas anteriores fueron todas sobre el puesto al que postulas. Sin embargo, el trabajo moderno difícilmente se hace en solitario. Los compañeros de trabajo y la forma en que se coordina con estos son también aspectos clave que debes conocer. Pregunta cuántas personas integran el equipo, qué funciones tienen y cómo se integran los esfuerzos de cada persona dentro del área. Esta pregunta te permite mostrar que estás consciente de la importancia del trabajo en equipo y que no tienes problemas para colaborar con otras personas para alcanzar objetivos.
Ahora conoces qué preguntar al entrevistador. ¡No dejes que la falta de experiencia te desanime! Si haces estas preguntas con confianza y optimismo, tendrás un muy buen desempeño durante tu próxima entrevista de trabajo.
En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.