September 22, 2021

¿Qué habilidades de los trabajadores de cuello blanco puedes desarrollar y agregar a tu CV?

Un trabajador de cuello blanco es un profesional que trabaja en un puesto altamente calificado, normalmente con un salario superior a la media. En general, es alguien a quien se espera ver con camisa y corbata y que suele trabajar en una oficina. Pero, ¿por qué es importante desarrollar algunas habilidades que tienen?

A la hora de buscar y seleccionar talentos, muchos headhunters y empresas de gestión de talento tienen en cuenta las habilidades de los trabajadores, ya que éstas pueden aplicarse a grandes rasgos a cualquier puesto laboral. Entonces, ¿cuáles son las habilidades y características típicas que se esperan del trabajador de cuello blanco y que le ayudarán a ser más visible a la hora de solicitar un empleo? Conoce más en el siguiente artículo que tenemos para ti en Talent2Win.

1. Habilidades informáticas 

Especialmente en el mundo laboral de hoy, las habilidades informáticas son imprescindibles para cualquier trabajador de cuello blanco. Es habitual que quienes trabajan en una oficina lo hagan con un ordenador.

En la actualidad, ya se ha superado totalmente la época en la que “saber digitar” era una habilidad digna de un currículum. Hoy en día, se espera que todo aspirante tenga conocimientos básicos y un dominio decente de habilidades informáticas.

La importancia de estos conocimientos varía en función de la carrera profesional a la que te dirijas y, a menudo, si los conocimientos son específicos de la empresa, habrá un cierto grado de formación. Sin embargo, para los puestos de trabajo especializados en TI, se requerirá un nivel de experiencia alto, probablemente adquirido a través de una educación universitaria.

A pesar de que el nivel de conocimientos informáticos requeridos variará en función del puesto que solicites, estos serán cada vez más necesarios con la aparición de nuevas tecnologías cada día.

2. Habilidades para hablar en público

Hablar en público es una habilidad muy importante si la carrera a la que te diriges requiere trabajar en equipo y crear presentaciones para proyectos. Si puedes hablar en público con facilidad, también es mucho más probable que puedas presentarte de forma positiva en reuniones profesionales y cuando te reúnas con tu director general o socios.

Si hablas bien delante de los gerentes y directores de la empresa, te estarás poniendo en una situación mucho más ventajosa a la hora de los ascensos. Ten en cuenta que esta es una habilidad que beneficiará enormemente a cualquier trabajador de cuello blanco en su objetivo de progresar en la planilla.

3. Habilidades de gestión del tiempo

Habilidades de gestión del tiempo

Cumplir los plazos es una parte crucial para que te tomen en serio como profesional. Es importante que en un entorno laboral tus superiores puedan confiar en que harás las tareas a tiempo y cuando digas que las harás. Además, no hace falta decir que, si eres capaz de cumplir un plazo, tienes muchas más posibilidades de conseguir un ascenso.

Sin embargo, si no cumples con los plazos y te olvidas de trabajos importantes, no solo es poco probable que consigas ese gran ascenso, sino que puede que te despidan cuando los tiempos sean difíciles en la empresa.

Ten en cuenta: nadie quiere trabajar con alguien en quien no se puede confiar. Si te cuesta gestionar el tiempo, invierte en un poco de tecnología para ayudarte a cumplir los plazos o desarrolla esta habilidad. Valdrá la pena cuando tu jefe sepa que puede confiar en ti.

Te puede interesar: 6 cualidades esenciales que debe tener todo ingeniero

4. Habilidades de escritura

Desde los correos electrónicos hasta los informes, la escritura forma parte del día a día de los trabajadores de cuello blanco. Es ineludible, casi como las habilidades informáticas. La forma en que te presentas en las comunicaciones escritas no solo puede mejorar tu posición dentro de la empresa, sino también tus posibilidades de llegar a ella en primer lugar.

A raíz de la pandemia del COVID, gran parte del trabajo se realiza en línea y parece que así seguirá siendo en el futuro. Debido a esto, es imprescindible que puedas articular la información escrita de forma rápida y precisa, manteniendo la profesionalidad.

5. Hablar un idioma extranjero

Aunque esto no es necesariamente imprescindible para la mayoría de los trabajadores de cuello blanco, es algo que te hará destacar entre la multitud al solicitar un nuevo empleo. Si la empresa a la que postulas y entras tiene oficinas en el extranjero o incluso clientes extranjeros, podría ser muy beneficioso para ti.

Por ejemplo, los empresarios de China han impuesto cada vez más el inglés como idioma corporativo, lo cual es un ejemplo interesante de lo mucho que puede ayudarte otra lengua. Recuerda que no es aconsejable mentir sobre el hecho de hablar otro idioma en tu currículum.

En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de su empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Aumentamos el valor añadido proporcionando coaching a los candidatos finales antes de la entrevista de los clientes. Para más información sobre nuestros servicios, no dudes en comunicarte con nosotros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*