Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
Cómo crear un proceso de onboarding efectivo: Preparando a tus colaboradores para el éxito
-
2Mercado laboral
Cómo crear una red de contactos: La clave del éxito profesional
-
3Reclutadores y Empresas
¿Qué es una entrevista de trabajo estructurada? Optimizando el proceso de reclutamiento
-
4Tendencias y Coyuntura
La Importancia de la desconexión digital en el trabajo: Equilibrando productividad y bienestar
Related
-
Cómo crear una red de contactos: La clave del éxito profesional
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Cómo lidiar con la competitividad en el trabajo y promover un entorno colaborativo
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Cómo tener un buen currículum: 4 detalles que los reclutadores notarán
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
May 17, 2022
¿Cómo mantener equilibrio entre vida laboral y vida personal?
¿Qué tan a menudo llevas algo de trabajo a casa? ¿Sueles adelantar algo de trabajo durante los fines de semana? Para nadie es un secreto que el estilo de trabajo moderno exige mucho de las personas. Hoy las cargas de trabajo son muy intensas y los horarios son cada vez más prolongados. A esto debemos añadir el nuevo auge del trabajo remoto en el mundo profesional moderno.
Como consecuencia, el límite entre la vida laboral y la vida personal se hace cada vez menos claro. Esto puede llegar a ocasionar un permanente estrés y problemas en la vida personal de los trabajadores. En T2W somos expertos en Recursos Humanos y conocemos este problema. Por eso, en el siguiente artículo te mostramos cómo mantener el equilibrio entre vida laboral y vida personal.
1. Solicita la desconexión digital
Para la mayoría de personas, el trabajo remoto es la modalidad de trabajo perfecta: hay una mayor comodidad al trabajar desde casa, se evita el tráfico durante las horas punta y se obtiene tiempo para pasar con la familia y amigos. Sin embargo, algunas personas también aprovechan este modelo para exigir más de los trabajadores a su cargo. En la mente de algunos empleadores, las personas que trabajan desde casa están siempre disponibles.
Si en tu trabajo actual no respetan la desconexión digital, es necesario que hables con tu supervisor. No hay necesidad de tener una actitud beligerante. Simplemente debes hacer notar que actualmente estás trabajando más horas de las que figuran en tu contrato y que necesitas pasar tiempo con tu familia. Si tu solicitud no es atendida o es rechazada, podría ser el momento de buscar nuevos horizontes profesionales. Después de todo, nada es tan importante como tu salud mental.
2. Silencia las notificaciones
Es posible que en tu trabajo actual respeten tus horas de trabajo y no tengas que seguir completando tareas luego de cierta hora. Ahora bien, eso no impide que empiecen a acumularse los deberes del día siguiente. Para muchas personas es normal que luego de salir del trabajo su bandeja de entrada empiece a acumularse con solicitudes, documentos y una infinidad de tareas que los esperan para mañana en la mañana.
Aquello es muy poco saludable y te impide encontrar un balance entre la vida laboral y personal. Si bien ya saliste del trabajo, tu mente sigue pensando en todo lo que deberás hacer al día siguiente conforme llegan los correos. Por eso, lo ideal es silenciar todas las notificaciones del correo de trabajo una vez que tu horario finaliza. De esta forma, limitas tus deberes estrictamente a tus horas laborales.
Te puede interesar: ¿Cómo lidiar con un jefe tóxico? 4 factores clave
3. Crea un espacio de oficina en casa
Como lo dijimos previamente, la oficina virtual es una de las modalidades de trabajo más extendidas hoy. Si actualmente trabajas desde casa, ¿desde dónde lo haces? Muchas personas trabajan desde su sillón favorito, otras desde una silla del comedor e incluso algunas desde la cama y permanecen en pijama todo el día. Si bien aquello puede ofrecer cierta comodidad, lo que haces es extender tu vida laboral y dejar que ocupe tu espacio físico personal.
Si de verdad deseas tener balance entre trabajo y vida personal, debes crear un espacio de oficina dentro de tu hogar. Lo ideal es tener una habitación para el trabajo, pero si no es posible puede ser un rincón en la sala o un escritorio en el dormitorio. De esta forma, pasas tus horas de trabajo únicamente en aquel lugar y cuando tu horario concluya apagas la computadora y te alejas de aquel espacio.
Adicionalmente, intenta vestirte tal y como lo harías normalmente en el trabajo y cambia de ropa cuando termines. Aquella es una forma física de representar el final de un ámbito y el inicio del otro. De ser posible, te recomendamos también tener una laptop especial para el trabajo y otra para tu vida personal. Esto te ayuda a crear otra barrera que separará tu vida personal de la profesional.
4. Encuentra un pasatiempo
¿Qué haces después del trabajo? Algunas personas van al gimnasio, otras aprenden a tocar un instrumento musical y a otras les encanta leer libros. Sin embargo, algunos profesionales no tienen un pasatiempo definido, lo cual los deja con mucho tiempo libre y muy poco por hacer. ¿Cuál es el resultado? Pues su mente se va a lo que ocupa más tiempo durante el día: el trabajo.
De esta forma, el trabajo se convierte en lo más relevante en la vida de estas personas, no porque así lo deseen, sino porque no hay nada más importante. Es necesario desarrollar pasatiempos definidos que te ayuden a escapar del trabajo. Debe ser algo que te guste y desees empezar apenas sales de la oficina. Recuerda: Durante tu tiempo libre, tu mente debe estar enfocada solo en tus pasatiempos, tu familia y amigos.
Estas son las mejores medidas que te ayudarán a crear equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Encontrar balance entre ambas tendrá un efecto positivo en tu salud física y mental.
En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.