Latest News
-
1Estrategia de RR.HH
Tipos de reconocimiento laboral: Conoce las formas de dar reconocimiento
-
2Mercado laboral
Tipos de liderazgo en una empresa: sus pros y contras
-
3Reclutadores y Empresas
4 errores comunes al reclutar perfiles TI
-
4Tendencias y Coyuntura
¿Cuáles son las posibilidades de ChatGPT en reclutamiento y selección?
Related
-
¿Por qué elegir una empresa emergente de Adquisición de Talento?
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
¿Cómo adaptar tu estrategia de contratación durante la pandemia?
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
-
Cómo cambiará el Reclutamiento y la Adquisición de Talento: 5 predicciones para el 2021
Lorem ipsum dolot sit amet consectur dolor
August 29, 2022
Candidate ghosting: ¿Qué es y cómo combatirlo?
Si eres reclutador, probablemente alguna vez te ha pasado que, en pleno proceso, uno de los candidatos deja de responder los mensajes, llamadas telefónicas, correos o no se presenta para la entrevista. Simplemente dejas de saber de esa persona. Aquel es un caso de candidate ghosting y una complicación en el proceso de reclutamiento.
¿Qué tan familiarizado estas con este problema? ¿Sabes cómo evitar que suceda en tus procesos? En T2W tenemos una amplia experiencia en procesos de reclutamiento, por lo que podemos ayudarte. En el siguiente artículo ahondaremos en el concepto de candidate ghosting y las formas más efectivas de evitar que cause estragos en tus procesos de selección.
¿Qué es candidate ghosting?
El candidate ghosting, también conocido como ghosting de candidatos, ocurre cuando un postulante a un puesto abandona el proceso sin aviso ni aparentes motivos. Esto es especialmente perjudicial cuando sucede en las últimas etapas del proceso de reclutamiento o cuando el candidato que se va tiene un perfil particularmente bueno. Si la situación se repite más de una vez, podrías tener problemas serios con la forma que se gestionan tus procesos de selección.
Ghosting de candidatos y ghosting laboral
Existen muchos tipos de ghosting en el ámbito profesional. Tenemos el candidate ghosting que acabamos de ver y sucede durante el proceso de reclutamiento. Por otra parte, existe también el ghosting laboral que ocurre cuando un colaborador de la empresa se va súbitamente sin anuncio ni comunicación. Ambas situaciones presentan problemas para la empresa, pero su solución requiere de enfoques diferente.
Te puede interesar: ¿Qué es el ghosting laboral? Conoce sus principales causas
¿Cómo evitar el candidate ghosting?
1. Se claro desde el inicio
Por lo general, muchas empresas buscan hacer sus anuncios de empleo muy atractivos a fin de vender la posición y obtener más candidatos. De esta forma, se muestra una imagen de la empresa y la posición que no es completamente real. Entonces, una vez que el candidato se encuentra en medio del proceso y nota que el puesto o la empresa no eran lo que esperaba, opta por irse.
Por lo tanto, aquí lo ideal es ser claro con los candidatos desde el inicio. La información que muestres en los anuncios o la información que brindes al comunicarte con cada postulante debe ser clara. El objetivo es que las personas realmente entiendan en qué consiste el trabajo y la forma en la que opera la empresa. Ten en mente que la transparencia es clave para una buena experiencia de candidato.
2. Acelera tus procesos
El mercado laboral de hoy está lleno de ofertas laborales. Incluso en medio de un proceso de reclutamiento, los candidatos se encuentran analizando otras opciones y sopesándolas. Entonces, si tu proceso toma mucho tiempo, los postulantes empezarán a irse. ¿Ahora bien, cuánto tiempo debe tomar un proceso? En un mundo ideal, el proceso de reclutamiento debería extenderse alrededor de dos y cuatro semanas.
Cuando se pasa de aquel umbral, se considera un proceso largo y, por lo tanto, más riesgoso. Por supuesto, hay posiciones que requieren de algo más de tiempo. Por eso es importante optimizar los procesos constantemente y, sobre todo, mantener una buena comunicación con los candidatos, lo cual nos lleva al siguiente punto.
3. Comunicación constante
Los procesos de selección suelen ser bastante estresantes para los candidatos. A nadie le gusta quedarse esperando por días o semanas hasta saber si se pasó a la siguiente etapa. Aquella espera prolongada genera incertidumbre, la cual hace que muchas personas dejen el proceso y busquen otras oportunidades. Por eso, la comunicación durante todo el proceso es esencial. Aquí entran en juego las habilidades comunicativas e interpersonales del reclutador.
Al término de cada etapa, notifica los resultados no solo a los candidatos que pasaron, sino también a los que no quedaron. Asimismo, desarrolla el hábito de comunicarte regularmente con los candidatos para avisarles que el proceso aún no concluye y pregunta si tienen alguna duda. Esto es especialmente importante si una etapa del proceso está demorando mucho y hace esperar a los postulantes. Aquel toque de calidez en el trato hará toda la diferencia.
4. Feedback del candidato
Tal vez eres transparente, mantienes procesos rápidos y te comunicas mucho con los candidatos, pero sigues teniendo casos de candidate ghosting. Entonces es posible que tu proceso de reclutamiento tenga algún problema del que no te has percatado. ¿Cómo identificarlo de forma efectiva? Es momento de solicitar feedback a los candidatos.
Para esto, la herramienta ideal son las encuestas a candidatos post proceso de reclutamiento. Aquí debes preguntar qué aspectos del proceso les parecieron buenos y qué sienten que se puede mejorar. Si tuviste un buen contacto con los postulantes durante el proceso y ofreciste una buena experiencia, la mayoría de los candidatos responderá la encuesta. La información que obtengas será valiosa para mejorar tu proceso.
Ahora conoces qué es ghosting de candidatos y cómo se puede manejar. Presta siempre atención a tus procesos de selección y procura actualizarlos constantemente. De esta forma lograrás evitar este problema de reclutamiento.
En Talent2Win, nos esforzamos por alinear los objetivos de negocio de tu empresa con las mejores estrategias de Adquisición de Talento disponibles. Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.